Sincronía Invierno 2007


Ficción y realidad en los primeros textos escritos en América. Notas en torno a los relatos del descubrimiento y conquista expuestos por Mignolo.(1)

Marina Ruano Gutiérrez

Universidad de Guadalajara


Si algunos de los personajes históricos del descubrimiento de América pueden ser considerados como los primeros autores de relatos de ficción en Hispanoamérica, es porque en la mayoría de las veces el autor se coloca subjetivamente y con toda ventaja dentro de lo que está contando, como narrador homodiegético, y son autores que retoman cualidades literarias porque forman parte de su retórica, de su educación clásica, el uso de metáforas, hipérboles, reticencias, inclusive versos y canciones. También tienen rasgos de ficción por su ambigüedad discursiva y por los elementos migratorios, y porque dejándose llevar por sus emociones escribían espontáneamente lo que habían vivido, o “porque dejaban que las maravillas del Nuevo Mundo los exaltaran, dándole una nueva clase de vitalidad el texto, de emoción, como una conversación humana(2).

Y, además, porque estos primeros textos eran crónicas sin estructura, es decir desproporcionadas, sueltas, libres como el fluir de conciencia. Si no literatura sí fue el uso artístico de la lengua, algunos en oratoria sagrada, con lo que escribieron su apreciación de la vida indiana, en donde no ven lo que es sino lo que ellos quisieran que fuese.

Después del descubrimiento de América las formas de expresión se enriquecen y los modelos literarios tuvieron que irse transformando, reelaborando y adaptando para dar cabida a todo lo que querían expresar, se necesitan nuevas formas para el Nuevo Mundo, tenían que sumarle sus anécdotas a los símbolos cristianos.

Según Anderson Imbert, a pesar de que los  españoles venían de un pueblo lento en sus cambios, arraigados a la tradición y reacios ante cualquier novedad, y tomando en cuenta que no eran individuos contemplativos y creadores de belleza, sino hombres de acción, más contemporáneos de lo gótico que del renacimiento, entonces cuando sus crónicas entran en una nueva realidad la transcriben sin definirla. Porque los conquistadores que desembarcaron en las Indias, traían consigo un idealismo medieval, aunque teñido de rasgos renacentistas, asentaron los gustos predominantes en la península; cuando encontraban algo nuevo que describir lo hacían a partir de los modelos que habían dejado en España,  y la arquitectura era un modelo a seguir cuando se trababa de hacer descripciones geográficas, a manera de repetir o crear imágenes complementadas de exageración y riqueza: una en las formas y la otra en las palabras.

Aunque  su escritura (y su pensamiento) continuara entrelazada a la tradición española, los conflictos propios del Nuevo Mundo los impulsaron a una renovación, primero en el tratamiento de los temas y enseguida en las formas.

Necesitaban modelos nuevos para explicar ese mundo inventado, las formas fueron cambiando, acomodándose a las circunstancias para poder comunicar sus  propias anécdotas. Porque cuando se encuentra, el descubridor o conquistador, en un marco sociocultural diferente al suyo siente la necesidad de explicar lo desconocido, y en esa improvisación mezcla la realidad y  la leyenda.

Siguiendo a Mignolo tenemos que:

 

a) Los tipos textuales como las cartas y la historia respondían a una tradición y seguían  los latinismos léxicos, y la reminiscencia de la sintaxis latina.

 

b) Los  tipos textuales que difieren son las relaciones, porque están guiadas más bien por el producto de las circunstancias y este es un acto que no se inscribe en ningún molde institucional, y se ajustan a un modelo creado sobre la marcha, basado en las necesidades que brotan de la información que desea obtener.

En suma, los relatores particulares, considerados hombres de letras, no se basan en modelos de la tradición clásica, sino en modelos forjados por las necesidades del caso: recoger y ordenar la información sobre las nuevas tierras conquistadas.

Estas obras en el momento en que se escriben son sólo tipo discursivo textualizado que, con posterioridad, se incorpora a la formación textual literaria o historiográfica, ya que su intención no fue la de hacer libro, sino que tenían la obligación de informar a La Corona. La  cultura los convierte de discurso en texto, debido a la importancia del hecho cultural que relatan.

Y si forman parte de la Historia Literaria o Historia de la Historiografía no es por la intención de la escritura, sino por el cambio epistemológico en el cual se consolidan la historia literaria y la historia de la historiografía y se recuperan, del pasado,  aquellos textos que muestran desde la perspectiva de la recepción, ciertas propiedades o historiográficas o literarias, aunque estas propiedades no sean características en la producción de tales discursos.

Siguiendo el esquema propuesto por Mignolo, la apariencia que guardan entre sí los primeros escritos de América es que todos están determinados por el  mismo referente: El descubrimiento y la conquista de Indias.

Además de dos aspectos que los unen en ciertas fronteras, estos aspectos son:

a) El criterio cronológico: Época Colonial: del  Diario de navegación, de Colón (1492), a la Historia del Nuevo Mundo, de J. B. Muñoz (1793).

b) El  criterio ideológico: Las Indias o Nuevo Mundo.

Todos corresponden a la misma unidad o familia textual, donde pueden caber ciertas diferencias de formas y funciones, y es que se escriben con la obligación de informar a La Corona y no con la intención de pasar a la dimensión de libro. Pertenecen a la misma dimensión cognitiva-expresiva (lo que saben antes de enfrentarse al objeto nuevo).

Son también parte de los tipos discursivos que no se relacionan estrechamente con una formación textual (filosóficos, literarios, históricos,…) Y es la cultura quien los convierte de discurso en texto, debido  a la importancia del  hecho cultural que relatan.

Los textos que se pueden considerar significativos no son sólo los que están escritos en la lengua de la cultura, sino también aquellos que, escritos en otra lengua,  significan de una manera o de otra en la cultura en cuestión. El  texto de Mignolo pone como ejemplo las cartas de Américo Vespucio y  las de Angleria, porque forman parte de la cultura hispana por referirse a un hecho crucial en la historia de esa cultura: el descubrimiento. Entonces se puede decir que todos pertenecen a la misma dimensión cultural del texto.

Además de que están todas ellas relacionadas de algún modo, con la estructura de poder de esa cultura en el momento de escribir, y aun se les podría agregar el mismo punto de referencia (España) y la misma unidad religiosa.

Dado que el concepto de literatura depende de muchas cosas, específicamente del contexto histórico que le da sentido, una obra literaria es aquella que la época o la posteridad reconoce como tal, apegada a ciertos cánones estéticos.

Si lo literario es sólo una particularidad de texto, que sigue modelos que tienen tradición en libros de ficción e  introducen narraciones ficticias, finalmente lo que cuenta es la intención del autor y su conciencia es escribir algo.

De los textos propuestos que se podrían considerar propiamente literarios, y que el autor los separa de las tres categorías consideradas (catas, relaciones y

crónicas),  son los siguientes:

La Araucana, de Alonso de Ercilla.

En el tipo discursivo épico, y en la formación discursiva poética. El cambio semántico y de orientación conduce al discurso hacia la épica y hacia la poesía, y el acto se inscribe en los preceptos de la poética más que en los de la historia, y el acto es:

a) Cambio semántico: cambio de la generalidad de la verosimilitud, por lo particular de la verdad.

b) Cambio de destinatario: de- el gran Felipe, a- las damas.

c) Cambio de tema: de- el valor, los hechos y las proezas, a- el amor.

El cautiverio feliz, de Pineda de Bascuñán.

El intento no es sólo cantar (narrar una historia, la de su cautiverio), sino persuadir, y para este objetivo se escriben este tipo de discursos, y el acto persuasivo sigue el modelo del tipo discursivo de “discurso del orador”, sus miras no están puestas en la historiografía sino en la oratoria.

Los tres textos siguientes están entroncados en la “novela picaresca”, y el momento en el que escriben les ofrece una variedad  mucho mayor de posibilidades discursivas con las cuales modelar su relato:

El Carnero, de Juan Rodríguez Freyle.

Sus conexiones con la novela picaresca son los relatos de  la vida ciudadana colonial, que son una sucesión de cuadros que sirven de ejemplo a las sentencias moralizantes.

Lo caracterizan también, cierta ironía impuesta por el modo narrativo. Y su conciencia de escribir algo, que tiene como objetivo guardar memoria de los hechos de la región de La Nueva Granada.

Su tipo discursivo o referente es escribir sus experiencias, relatar y hacer mención de los hechos que le parecen dignos de memoria, y  su acto es producto de las circunstancias (en el siglo XVII ya no hay soldados de la conquista, sino que hay vecinos).

Este texto no se apega a la seca narración de los hechos acaecidos sino que se articula mediante estructuras migrantes que provienen de distintos tipos y formaciones  discursivas, aquí es donde se establecen conexiones con la picaresca y con la tendencia moralizante que hace de la sentencia una estructura migratoria.

Los Infortunios de Alonso Ramírez, de Carlos Sigüenza y Góngora.

Su inserción en la inscripción picaresca es menos dudosa que El Carnero. El título mismo está vinculado “infortunios” con “fortunas y adversidades” de El Lazarillo de Tormes, y otro vínculo más es la narración autobiográfica, en primera persona: autobiografía narrada por el autobiografiado y escrita por Sigüenza y Góngora.

Relato cuyo modelo no lo suministra la historiografía sino la tradición de la novela picaresca. Estructurado sobre un modelo que no tiene tradición en los “libros de verdad” sino en los libros de ficción.

Y,  El Lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la Vandera o de Concolorcorvo (Calixto Bustamante Carlos Inca).

Desde el título mismo ya hay una referencia al tipo discursivo denominado novela picaresca, que corresponde al trazado de los libros de viaje, populares en el Siglo XVII y XVIII, con un narrador ficticio, Concolorcorvo (con color de cuervo) (3). Además de que el detalle de la descripción, las estadística, etc., lo entroncan también con las primitivas relaciones de Indias, sobresalen también la confrontación de los textos, como dos tipos discursivos: el diario de Concolorcorvo y las memorias del visitador. Y el diálogo como estructura discursiva: donde se contraponen los puntos de vista de Concolorcorvo y del visitador.

“Lo literario”, puede aparecer en cualquier tipo de texto. Sería la capacidad empírica o aprendida de un autor para manejar recursos retóricos o literarios sin tener la intención de hacer literatura.

Entre los textos que sólo contienen pasajes literarios son:

Las catas de Colón, presentan “lo literario” en las observaciones personales, y en la quiebra del sujeto (la salvación divina como alternativa del fracaso humano).

A pesar del testimonio de la imaginería y las observaciones, y de iniciar el discurso sobre lo natural y lo moral, Colón de ninguna manera muestra una intención escritural, las descripciones del paisaje y de la gente, se alteran con otras preocupaciones como la cosmografía.

La inscripción de sus cartas, que son los informes de una empresa política y comercial, pertenece a la tradición del discurso cosmográfico y no del poético. En las cartas encontramos oficio, arte, no literatura.

Las Relaciones no son literatura porque se inclinan más hacia las exigencias prácticas, y se ajustan más a la información que transmiten y organizan. Es el género que menos conexiones tiene con la cultura “letrada”, y responden a los pedidos  oficiales y no transcriben la observación libre.

En resumen, según Mignolo, los relatores particulares eran considerados hombres de letras, escribieron libros (descripción y compendios), ellos no hacían relaciones porque podían moverse libremente por otros caminos. No se ajustan ni a las cartas ni a la historia sino al modelo de informe o recopilación, es pues un tipo discursivo textual de rasgos bien definidos.

 A pesar de pensarse que la historia no puede dejarse en manos de cualquiera sino de letrados, en la historiografía Indiana esto no sucede, bastaba saber lo suficiente como para orientar la ruta de su trabajo. Importaba más el arte del bien decir, que era regulado por la retórica y no por la poética.

 

NOTAS:

1. Walter Mignolo, “Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la    conquista”.                   

2. Anderson Imbert, Historia de la literatura hispanoamericana, I La Colonia. p. 18.

3. Varios autores aseguran que existió de verdad y que acompañó a Carrió de la Vandera, pero que no tuvo nada que ver en la redacción del libro.

 

REFERENCIAS:

ANDERSON Imbert, E., Historia de la literatura hispanoamericana, I La Colonia, México, FCE, 1979.

FRANCO, Jean, Historia de la literatura hispanoamericana, México, Ariel, 1986.

GUZMÁN Leal, Roberto, Historia de la cultura, México, Porrúa, 1994.

MICHEL, R. J., y LÓPEZ Sancho, L., ABC de la civilización hispánica, Francia, Bordas, 1967.

MIGNOLO, Walter, “Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista”,  en IÑIGO MADRIGAL, Luis (coord.), Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo I. Época colonial, Madrid, Cátedra, 1982.

PEDRAZA Jiménez, Felipe, (Coord.), Manual de literatura hispanoamericana, I Época Virreinal, Pamplona, Cénlit, 2000.

TERÁN Elizondo, Ma. Isabel, “Apuntes para la clase de Tradición y Modernidad en la Literatura en México I: La literatura novohispana”, Universidad Autónoma de Zacatecas, 2007.


Regresar Sincronía Invierno 2007