Sincronía Fall 2010



OFERTA-DEMANDA DE AGUA POTABLE EN LA CABECERA MUNICIPAL DE EL SALTO, JALISCO 1970-2009


Karina Alejandra Serratos Ríos1

Federico Morales Graciano




Introducción

En la actualidad, incorporar el tema del agua en la agenda política de cualquier nivel de gobierno ya sea nacional, estatal o municipal, inmediatamente vislumbran contenidos nefastos sobre la utilización del recurso, como pueden ser su escasez, su contaminación, su desperdicio y su sobreexplotación entre otros, convirtiendo a este recurso público, en un embrollo social con verdaderos desafíos políticos y administrativos para dichas esferas gubernamentales.

Estas deficiencias y anomalías sobre el recurso emanan en la mayoría de los tres órdenes de gobierno, directamente en la relación de desequilibrio entre la oferta y demanda de agua requerida por la población. Los requerimientos de agua en la industria, comercio y muy en particular de los propios hogares, como manifestaciones de la incontrolable urbanización; han aumentado vertiginosamente, dejando un rezago en el suministro del servicio por falta del liquido, de infraestructura y altas fugas en los sistemas de distribución.

Ante este panorama, el trabajo sobre el sistema de agua potable de la cabecera municipal de El Salto, Jalisco, no se soslaya de la aludida problemática, su contendido refleja un proceso histórico que involucra sistemáticamente la industrialización como el factor determinante de todos los conflictos sociales, económicos y políticos que suceden actualmente en el territorio municipal y especialmente en el área de estudio.

Sobre este planteamiento, se describe en primera instancia la industrialización que se dio a partir de la década de los setentas, como un proceso que definió la movilidad de la población y la concentración de la misma, la cual trajo sus efectos sobre el crecimiento de la población y expansión de la traza urbana, apareciendo obviamente, nuevas configuraciones de uso del suelo.

A ello se incorpora, las restricciones de veda de extracción de agua sobre la cuenca de Toluquilla, así como los balances de oferta y demanda de agua requeridos por los usuarios. Deduciéndose un diagnóstico y algunas propuestas de ajuste de la red de distribución y su sectorización como parte de la infraestructura.


Problemática:

En México, el déficit de suministro de agua potable con respecto a su creciente demanda, se le ha considerado desde tiempo atrás, un problema dependiente en mucho, del crecimiento de la población. Así pues, la población que pasó de 19.7 millones en 1940 a 103 millones en 2005, estableció en parte de su distribución geográfica, características desfavorables para su atención. Se calcula que aproximadamente el 76.5% de esta población se ubica en 3,190 poblaciones urbanas y el resto en 184, 748 comunidades rurales, localidades muy dispersas con menos de 2,500 habitantes, cuyas condiciones orográficas se traducen en severos obstáculos para dotar del servicio de agua potable a un mayor número de habitantes2.

Para el caso concreto del municipio de El Salto, Jalisco, con una distribución de población en constante crecimiento, y supeditado a un proceso de industrialización que inicia a partir de la década de los setentas, se genera una masiva concentración de población en los alrededores de las localidades más cercanas a los asentamientos industriales (El Verde, San José del Quince, Las Pintas y San José del Castillo), pero sobre todo, en la cabecera municipal, como principal centro político-administrativo. En este último, trajo consigo la expansión de su traza urbana hacia el norte, sur, y con más coberturas espaciales al oeste -teniendo como eje articulador la entrada principal al casco urbano de la antigua colonia industrial- afectando en su mayoría, por cambio de uso de suelo, la vulnerabilidad de las zonas agrícolas del ejido Juanacatlán.

Como consecuencia del crecimiento de la población y su dispersión en el entorno de la traza urbana, emerge un creciente aumento de la demanda de agua que supera a la cobertura del suministro, el cual se estima en aproximadamente un 60% su abastecimiento regular con respeto a su demanda total, y un 40% con notables irregularidades en el servicio. El resultado es patente, aparecen a nivel local, dos figuras distintivas como parámetros determinantes en la regulación del problema: la disponibilidad natural del recurso y la infraestructura con que se cuenta para distribuirla al consumidor.3. Lo cierto es que, actualmente, este panorama conlleva a constantes enfrentamientos conflictivos entre las autoridades municipales que prestan el servicio y los usuarios en general; ya que, en ambos bandos, existen factores que les impiden equilibrar sus intereses. Por el lado del gobierno municipal, las restricciones impuestas para extraer más el recurso, se tornan cada vez más difíciles, y por el lado de los inmobiliarios formales, se incorporan los informales y clandestinos, que provocan el incontrolable proceso de urbanización. La relación es incompatible, la creciente demanda por aumento de consumidores se convierte en un constante desafío para la cantidad de agua disponible.


Metodología

La relación crecimiento de población y demanda en el suministro de agua, es una dialéctica social-espacial convencional, que por lo regular genera un sinnúmero de problemas. La aportación del trabajo de Alicia Torres Rodríguez, denominado: “Agua Potable y Poder en la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. El caso de Ocotlán, Jalisco”, es una muestra de cómo el crecimiento de la población, junto a la infraestructura y escasez del liquido, subordinados por grupos de poder; son factores determinantes para el análisis del problema en cuestión, o de cualquier otro emanado de esta relación. Aún cuando la investigación no es precisamente del municipio de El Salto, Jalisco, su estrecha relación corresponde a la problemática de la cuenca hidrológica.

De la misma manera, 26 artículos que coordina Brigitte Bohem Schoendube, en el libro “Los estudios del agua en la cuenca Lerma-Chapala-Santiago”, representan para la temática tratada una obra de consulta invaluable en el sentido técnico, antropológico, sociológico y geográfico; en donde la zona de estudio en particular, recoge aspectos e información relevante útiles para la construcción de su estructura.

Los pasos para la realización de este trabajo, se engloban prácticamente en dos referente estructurales en tiempo y espacio (formas) y una plataforma de análisis sistematizada (contenidos).

a) Los referentes hacen alusión a todo el proceso territorial de la traza urbana, configurada por el comportamiento de la población en su afán de manifestarse espacialmente a través de los cambios de uso de suelo que produce en el periodo de 1970-2008. La descripción de ambos referentes, construye las unidades espaciales que incluye el crecimiento poblacional y la demanda de agua potable que va requiriendo la ciudadanía (circuitos y barrios), los cuales darán la pauta a incrustar al asentamiento industrial como su principal factor causante y a la comercialización de la propiedad, como el elemento configurador.

Las fuentes de información fundamentales son de carácter documental y cartográfico, entre los que sobresalen: censos de población y vivienda (INEGI) 1970, 1990, 2000 y conteo del 2005; formatos de la traza urbana, 1970, 1993 y 2005 a escala 1:65,000 y 1:20,000.

b) La plataforma de análisis consiste básicamente, en estructurar las relaciones actuales que se dan entre usuarios y suministradores del agua; en ellas se construye técnicamente las facetas de la disponibilidad natural del recurso, es decir, se incorpora la oferta del recurso a la demanda ya establecida y a la restricción de explotación por veda de la cuenca, así como a las condiciones de la infraestructura para hacerla llegar al usuario. A través de estos elementos de análisis se conforman relaciones de oferta y demanda de agua entre los diferentes actores locales, para reconocer el contenido medular de la problemática.

En esta etapa metodológica, las fuentes de información son de tipo institucional: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Sistema Municipal de Agua Potable de El Salto, Jalisco (SIMAPES), así como la utilización de la técnica de entrevista abierta, para extraer información de los diferentes actores sociales: Director, técnicos y trabajadores de SIMAPES, regidor con comisión del agua potable, usuarios y delegado de CONAGUA. Finalmente, la aplicación de una matriz “FODA”, permitirá conocer las condiciones actuales en que se encuentra la estructura y funcionalidad del sistema para convertir a través del reconocimiento de sus fortalezas, debilidades y amenazas, la construcción de futuras oportunidades.



Localización del área de estudio

El municipio de El Salto, se localiza oficialmente en la región centro del estado de Jalisco, en las coordenadas 20° 28’30’’ a 20° 35’15’’ de latitud norte y de 103°20’00’’ a 103°20’08’’ de longitud oeste, con una altura de 1,508 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una extensión geográfica de 41.50 Km2, 0.052% de la superficie del estado. La configuración que adquiere su territorio lo hace limitar al norte, con los municipios de Tlaquepaque y Tonalá; al sur, Tlajomulco e Ixtlahuacán de los Membrillos; al este, Tonalá y Juanacatlán; y al oeste, Tlajomulco de Zúñiga y Tlaquepaque.

Con una superficie actual de 489.4 hectáreas, la cabecera municipal de El Salto, como objeto espacial de estudio; se ubica en la parte oriente de su territorio municipal, separado por el cauce del río Santiago, construye el límite este-sureste con el municipio y con la propia cabecera municipal de Juanacatlán4 (imagen 1). Como principal centro político del municipio, se enmarca en las coordenadas extremas 20º 30´ 26´´ a 20º 31´ 42´´ latitud norte, y 103º 10´ 20´´ a 103º 12´ 57´´ longitud oeste (mapa 1).

Imagen 1

El pintor Juanacatlense “Solórzano”, muestra la relación estrecha hombre-naturaleza y las dos cabeceras municipales comunicadas por el puente llamado “El Salto de Juanacatlán”.

Foto: Federico Morales Graciano.

Mapa 1

El asentamiento industrial y su dinámica poblacional

La dinámica urbana de una ciudad puede observarse desde el punto de vista de sus actividades económicas y de su crecimiento físico, el cual se manifiesta en la incorporación de superficie periférica, debido a la demanda de suelo de la población que se está incorporando al espacio.

Durante el siglo XX se detectó una única función, aglomerar población y actividades que permitían acceder a mejores condiciones de vida e impulsan el desarrollo económico de una región o nación. Esta tendencia de crecimiento físico de las ciudades buscó detenerse, reubicando población y actividades económicas en otros espacios, pretendiendo dar solución a los desequilibrios regionales, los cuales se manifestaban comúnmente en países y regiones poco desarrollados.

Para entender el proceso de industrialización de El Salto, Jalisco es necesario conocer la evolución histórica de la ciudad de Guadalajara, y como las necesidades de ésta se vieron cubiertas por los municipios aledaños. De ahí entonces que, la forma como Guadalajara actúa como centro de poder de las relaciones espaciales, inicia con el trámite en la consecución de su excedente industrial, a través de la descentralización y movilización del factor inversión industrial en el territorio municipal de El Salto; creándose un nuevo escenario económico estructurado y articulado todavía a un poder político proveniente del mismo centro de poder que lo procreo. Todo ello se debió a la aparición de temporalidades conflictivas urbanas que padeció la ciudad, caracterizadas cada una de ellas por su problemática muy peculiar; así tenemos que entre 1930 y 1940 sirvió como punto de partida a lo que se denominaría la “urbe industrial”, o mejor dicho la metropolización de Guadalajara; sucediendo subsecuentemente la llamada etapa de la “producción habitacional por encargo”, el llamado “condominio” y la conflictividad de los “tugurios”.

De esta forma surge la necesidad de poner en práctica la desconcentración suburbana de las plantas industriales, particularmente hacia la parte sureste de la ciudad, decisión que se implementa mediados de los setenta, iniciándose el corredor industrial en el municipio de El Salto, que prolongaba su trayectoria 95 Km hasta La Barca; de hecho, esta desconcentración está basada en una industria especulativa que incrementa la población y migraciones de la misma, permitiendo la proliferación de asentamientos irregulares, además del ensanchamiento y amplitud territorial en su periferia que se manifiesta con Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá. Para prolongarse posteriormente con los municipios de El Salto, Juanacatlán y Tlajomulco de Zúñiga.


La industria y su movilidad poblacional 1970-1980

Los antecedentes de la industrialización del municipio de El Salto, desde un punto de vista formal y reglamentario se remite a la promoción industrial estatal durante el gobierno de Luis Echeverria Álvarez y del gobernador estatal Alberto Orozco Romero. Sin embargo, no se le quita mérito al periodo gubernamental de Juan Gil Preciado (1958-1964), que construye la carretera Guadalajara-La Barca, la cual sentó las bases para que la antigua zona industrial del occidente de México fuera abiertamente promovida, trayendo como consecuencia la instalación de nueve industrias en el área, denominándose desde entonces “Corredor Industrial de Jalisco.” Estableciéndose: Molino Harinero Azteca, en 1958; Yamamid de México, en 1962; Industrias Ocotlán, en 1963; Montes y Compañía, en 1965; Talleres Romero, en 1966; Celulosa y Derivados, en 1967; Prolesa, en 1968; Industrias Chavoy, en 1969; Acero Industrial de México, en 19705. Desde entonces, bajo las condiciones y exigencias políticas de descentralizar la industria de la ciudad de Guadalajara, se consolida el proyecto del corredor industrial. El Salto se vislumbra como una de las localizaciones más atractivas, lo que trae como consecuencia una promoción especial.

Este municipio, como la localización más cercana a Guadalajara fue estudiada con gran interés, tanto por inversionistas como por dependencia gubernamentales estatales: Secretaría de Obras Públicas (S.O.P.), Asuntos Agrarios y Colonización, NAFINSA, Secretaría de Recurso Hidráulicos (S.R.H.), las cámaras industriales del D.F. y de Jalisco (poder de Estado y aparato de Estado se encuentran en una relación de dependencia y de intercambio). Ambos grupos comprobaron que las condiciones de su espacio no eran 100% favorables por una serie de carencias de infraestructura. Además, el río Santiago al ser un problema para la zona, pero con serias repercusiones para el abastecimiento de agua a las industrias y para la ciudad de Guadalajara.

Ante estas circunstancias se presentan simultáneamente a la promoción de El Salto y de todo el corredor industrial, otros espacios para regionalizar la industria y el crecimiento demográfico, tales como: Tlajomulo de Zúñiga, Ameca y Tala, proyecto de las ciudades satélites, las cuales jamás fructificaron. Se determina finalmente el espacio comprendido entre El Salto y Juanacatlán como la parte más cercana a la ciudad de Guadalajara y al municipio de la Barca como la más alejada; constituyéndose de esta manera el espacio de los asentamientos industriales que descentralizarían a la industria de Guadalajara y por consecuencia su población.

A finales de los sesenta se inicia el establecimiento industrial en el territorio de El Salto, apareciendo este como instrumento que condiciona a toda la dinámica poblacional y los cambios radicales que se han venido dando hasta la actualidad en los dominios de la estructura territorial municipal. Bajo estas condiciones en septiembre de 1967, se establece en los límites de El Salto con municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, cerca de La Capilla, la primera industria trasnacional en el territorio municipal, Celulosa y Derivados (CYDSA), utilizando la totalidad de su personal de confianza del Distrito Federal y Guadalajara pero pocos obreros provenían de sus cercanías. Siguieron Champiñones Guadalajara, que remataron sus instalaciones a HIMA y DICA S.A.; POLISAC S.A., que utiliza mano de obra femenina; Acero Industrial de México S.A. DE C.V., instaladas sobre la carretera El Salto-Guadalajara, vía la Alameda, en los límites de El Salto-Tlajomulco.

Durante la década siguiente 1970-1980, prevalecen las instalaciones industriales de más calaje de infraestructura e inversión; industrias con capacidad estimulante para atraer más población en movimiento que la que se establece, pues la dinámica demográfica se manifiesta en el traslado de trabajadores de Guadalajara y zonas aledañas hacia las áreas de trabajo industrial ubicadas en el territorio municipal.6

Entre las principales industrias de esta naturaleza se encontraban: Compañía Hulera Euzkadi, S.A., junio de 1971; Industrias Petroquímicas Mexicanas, S.A. (IMPETMEX), febrero de 1972; Maquiladoras de Oleaginosas, S.A. (MOSA), 1974; Aceites Vegetales Reforma S.A., 1975; Envases Generales Continental S.A., 1975; ARALMEX S.A., 1975; PROTOMEX S.A., 1975; IBM de México, 19757. Durante esta década, los efectos del establecimiento industrial con respecto al crecimiento de la población, se dejaba sentir con más énfasis en la cabecera municipal que en el resto de las localidades del municipio, debido a la fluidez que manifestaba el traslado de personal por la cercanía a los centros de trabajo, estimulados por la etapa de montaje e instalaciones de infraestructura de las nuevas industrias. Incluso, se incorpora este crecimiento de la población como un adelanto sobre las demás localidades, por ser en la época, el principal centro político del municipio.

Así pues, con un aumento de población de aproximadamente 2,916 habitantes, que representaba el 31.66% con respecto a 1970, la capacidad de oferta de agua era superada por la demanda ciudadana (cuadro 1). Este desequilibrio tenía una explicación clara y contundente; ya que, el hecho de que a la población de la cabecera municipal se le suministrara agua proveniente directamente del río Santiago, a través de “canaletas” como líneas de conducción8. Al momento de retirarse como fuente principal de abastecimiento a las aguas del río, por su ya fuerte contaminación industrial y urbana; prácticamente, el retardo en la búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento, dio pauta a que se incrementara el número de usuarios.

Cuadro 1: Evolución y tasas de crecimiento de la población de las principales localidades del municipio de El Salto, Jalisco 1970-2005.

Localidad

Años

Tasa de Crecimiento Pob.



1970

1980

1990

1995

2000

2005

1980-90

1990-2000

Total

12,367

19,887

38,281

70,085

83,453

111,436



Cabecera Municipal

6,704

9,620

11,546

16,223

18,462

19,794

1.88

4.84

San José del Castillo

889

1,748

5,979

8,579

9,768

11,979

7.2

5.07

Las Pintas

1,270

3,396

4,446

12,637

15,681

21,215

18.66

13.54

Las Pintitas

959

2,420

9,618

16,171

19,060

24,144

14.5

7.13

San José de El Verde


595

1,632

2,804

7,180

12,298



San José del Quince



2,706

9,079

11,282

16,109

8.62

7.65

Fuente: Elaboración propia en base a datos de censos de Población y vivienda INEGI, 1970-2005


A pesar de ello, la infraestructura de conducción con que se contaba y una adhesión de líneas de tubo de concreto, se pudo satisfacer hasta un 90% de su cobertura, pero solamente con una cobertura de suministro de agua del 53%, es decir, se tenía una adecuada cobertura en infraestructura de conducción, mas no, en disposición de agua9. De esta manera, con la adición de algunas ampliaciones en sus trazos urbanos hacia la parte norte y poniente; la traza urbana adquiere una configuración formada en su mayoría, por infraestructura heredada del modelo de la colonia industrial, en donde el problema principal se centraba en la escasez del vital liquido.

Así pues, de acuerdo al planteamiento anterior, la demanda de agua requerida por los usuarios durante esta década (27.83 LPS), prácticamente padecía un déficit del 47% de la cobertura en su suministro (cuadro 2). Esta situación trajo consigo algunos reclamos sociales por parte de la población, que en cierta forma se fueron mitigando por la justa razón social de no utilizar ya el agua contaminada del río.

Cuadro 2: Demanda de agua potable (LPS) en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco, con relación al crecimiento de la población 1970-2009.

Año

Población

Demanda LPS

1970

6,704

19.39

1980

9,620

27.83

1990

11,546

33.4

2000

18,462

53.42

2005

19,794

57.27

2009

20,462*

59.2

Fuente: Elaboración propia en base a los censos y conteos de población de INEGI y fórmula proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

La industria y la concentración poblacional 1980-2008

En la década de 1980, Guadalajara será predominantemente una concentración industrial pasando de una demanda de terreno industrial de 58.24 hectáreas a 95.44 has., en 1990 y con un total acumulado en la década de 815.52 has., 10.

En los inicios de 1980 en la zona conurbada se concentraba el 5.28% de la producción industrial nacional y el 76% de la Estatal. Con una superficie de 650 hectáreas, el 3.6% de la mancha urbana; pero en los siguientes diez años, requerirá un incremento de suelo industrial del 10% anual para pequeña y mediana industria lo que significa 814 hectáreas. La gran industria ocupaba 350 hectáreas, requerirá entre 700 y 800 hectáreas en los próximos 10 años. Se calcula que el total de la demanda de suelo industrial para esta década sería de 1,650 hectáreas11. Ante esta situación se plantean políticas descentralizadoras hacia Lagos de Moreno, Ocotlán, Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta, Autlán, Ameca, La Barca y Poncitlán. Además para la Zona Metropolitana, se instrumentan políticas a los municipios medios de la zona: Tala, Acatlán de Juárez y Zapotlanejo. Culminando concretamente con el Plan de Ordenamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara (zonas industriales en el área metropolitana y zona industrial al sureste del área conurbada, El Salto).

Con relación a la misma Zona Conurbada de Guadalajara12, en respuesta a la demanda de suelo industrial señala una superficie de aproximadamente 2,600 has, que representaban el 16% de las reservas urbanas, es para el establecimiento industrial en diferentes zonas, lo cual ayudaría a amortiguar el mercado de suelo.

Después de varios análisis de los diagnósticos de las variables de un parque industrial para determinar su costeabilidad13, pese a todas las formalidades y estudios realizados, SEPRODE decidió que lo que tendría que condicionar la localización del parque industrial sería el análisis urbano-funcional de la industria de la Zona Metropolitana de Guadalajara14.

Considerando los contenidos prácticos de estos criterios, se adopta la proposición por los espacios pertenecientes a El Castillo (localidad de El Salto con infraestructura ferroviaria), ya que, constituía hasta 1978, el centro direccional de las industrias ya establecidas (23 industrias), así como por contar con infraestructura carretera, ferroviaria y aeropuerto15. Además se propusieron Santa Cruz de Las Flores y La Venta.

Hasta que con fecha 6 de junio de 1978, se culminó con el siguiente acuerdo: el parque industrial se establecerá en la parte sur del poblado de San Martín de Las Flores16, por la razón de que el plan de desarrollo metropolitano de la ciudad de Guadalajara, estaba contemplada, prevista y justificada como área industrial, aunado a ello la existencia ya de industrias establecidas en el área, muy cercanas a la presa El Ahogado.

Pese a las trabas y deficiencias de infraestructura que se presentaron como: régimen de tenencia de la tierra, limitación municipal por disputa de jurisdicción industrial, telefonía y télex, drenajes, servicios médicos, vialidad y transporte de trabajadores, agua potable y su tratamiento, energía eléctrica, habitación e infraestructura urbana; el establecimiento siguió su tendencia, regirse por el patrón de infraestructura e interrelaciones industriales ya existentes, y por las condiciones de producción industrial (las economías externas, los servicios urbanos y la legislación).

De esta manera, entre 1980 y 1982 se establecen 38 empresas industriales, consideradas como locales, como: “Grupo de Ferreterías Calzada” y de varios giros: alimenticia “Leche Pasteurizadota Conasupo”, procesadoras de oleaginosas, de la rama metal-metálica, textil, textil-plástica, petroquímica, y de partes automotrices. Arrojando la generación de 3,217 nuevos empleos17.16 Asimismo, para 1985, ya se habían establecido la gran mayoría de las empresas de este proyecto, y algunas otras en su periferia, dando un total de 62 industrias, con un 90% de ellas ya produciendo y el resto porcentual en proceso de construcción (Honda y NEC principalmente), generando ya en estos tiempos un total de 15,000 empleos. Entre las principales empresas industriales en el parque industrial se encontraban: Wang de México, Vimifos de Sonora, Hilasal Mexicana, Dodge de México, Estral, Válvulas Kingstone, Agrotileno de México, Metalúrgica de plomo, Industria Química del Pacífico, Petro de Occidente, Elementos de Freno, Equipo Automotriz Hemex, Espejos Nacionales y Nacional de Dulces, las cuales afectaron masivamente el establecimiento de población. Lo dicho con anterioridad, nos proporciona un panorama claro del auge industrial tan acelerado que se estaba dando en el territorio municipal de El Salto, durante la década de 1980-1990, y la repercusión inminente sobre la periferia de las localidades más importantes. Esto como consecuencia de los altos índices de atracción poblacional que manifiesta el establecimiento industrial.

Prueba de ello, la inclusión a la Zona Metropolitana de Guadalajara de las localidades de Las Pintas y Las Pintitas, y posteriormente la conformación de otros asentamientos como El Quince, El Trece18, San José El Verde y San José del Castillo, impulsados por el mencionado auge de la concentración industrial y la localización del aeropuerto, superaron en mucho, en cuanto a tasas de crecimiento de población a la misma cabecera municipal19.18 Aún así, la población de dicha cabecera municipal seguía siendo la más alta, ya que se había incrementado en 1,926 habitantes, que representaban una tasa de crecimiento de solamente el 1.88 (cuadro 1).

A diferencia de la década anterior, el crecimiento de la población inicia su tendencia de concentración; que en términos reales asciende en solamente 1,926 habitantes, los cuales representan el 27.30% con respecto a 1980 (cuadro 1). El aumento de la demanda de agua potable fue en 5.52 LPS, casi en las mismas proporciones que en la década pasada, lo que indica una mínima disminución en su déficit de suministro que fluctuaba entre el 25% y 30% (Gráfica 1). En parte, todavía este desequilibrio se debía al retrazo que había provocado el cambio de nuevas fuentes de abastecimiento por las aguas contaminadas del río, y a la perdida de atención del servicio por los nuevos requerimientos solicitados de las localidades rurales industriales que crecían vertiginosamente.

Gráfica 1 Relación crecimiento de población y demanda de agua potable en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco 1970-2009

Fuente: Elaboración propia en base a los censos y conteos de población de INEGI y fórmula proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).


Subsecuentemente, durante la década de los 90ª despega la industria electrónica en Guadalajara y se convierte en una de las actividades más importantes de la economía local. Sobre la infraestructura urbana generada a partir del desarrollo de la electrónica, aparecen las áreas y parques industriales, que significaron desarrollo económico y urbano para algunos municipios de la ZMG. Los municipios de Tlaquepaque y Zapopan acapararon esta infraestructura, lo que los llevó a tener un auge industrial relevante. Ello ocasionó que El Salto empezara a quedarse al margen del desarrollo del nuevo auge industrial de la ciudad.

Es así como se define que este municipio tiene la función de sólo recibir a la población que busca suelo barato, donde no existen servicios públicos, infraestructura urbana deficiente, escasez en servicios educativos y de salud. Es decir, en términos generales El Salto es de los municipios que no han aprovechado el desarrollo económico y urbano de la ciudad a partir del proceso de reestructuración productiva. Lo anterior desmotiva la localización de nuevas actividades productivas que permitirían un desarrollo económico local.

De esta manera se genera el auge de la concentración poblacional en el municipio, incrementándose directamente a 4.84 la taza de crecimiento poblacional de la cabecera municipal, que en términos reales para el año 2000 representaba 6,816 habitantes más con respecto a 1990, considerándose hasta la fecha, el mayor crecimiento de población producido durante las tres últimas décadas20. Obviamente, este hecho representó un significativo impacto de desequilibrio operativo entre el constante aumento de requerimiento de agua por parte de la ciudadanía (que se incrementó drásticamente en 20.02 L.P.S) y la escasez tanto del preciado liquido como de infraestructura de suministro que se tenía21 (cuadro 2).


Las nuevas configuraciones de uso de suelo

Como resultado del proceso de industrialización descrito, en donde la movilidad y concentración de la población fueron los factores consecuentes en la ampliación de los espacios urbanos y su infraestructura, y por ende en la consecución de los cambios de uso de suelo; este proceso en cadena ha contribuido en mucho sobre los cambios sucedidos en la configuración de la traza urbana de la cabecera municipal y la infraestructura requerida en el suministro de agua potable. Esta dinámica adquiere la configuración espacial de 3 anillos concéntricos, que se van expandiendo a medida que la población va exigiendo más áreas de infraestructura para satisfacer sus necesidades de vivienda, vialidad, comercio, electricidad, transporte, recreación, educación y agua potable. Situación que conlleva inminentemente el cambio de uso de suelo.

Estas transformaciones de uso de suelo, se han visualizado fundamentalmente en pérdida de superficie agrícola por uso de infraestructura urbana, pertenecientes en su mayoría a los ejidos de Juanacatlán y Jesús María. En el análisis cronológico de estos tres anillos concéntricos de crecimiento urbano, se involucran factores como el clandestinaje, la anarquía, el paracaidismo y la corrupción como prácticas sociales que han estimulado el crecimiento masivo de asentamientos humanos irregulares, y por consecuencia el alza en la demanda de agua potable22. En esencia, lo anterior demuestra como la propiedad social ejidal, es vulnerable a los cambios de utilidad del suelo; estimulados por una parte, por la deliberación legal del ejido (PROCEDE), y la otra, por las sucesivas remesas de repartición que hicieron en su interior los ejidos en tierras cercanas a la traza urbana, con la consigna de obtener para el ejidatario una remuneración económica por su venta.

De esta manera, los efectos que tuvo la deliberación de este proceso, se engloban en el comportamiento que tuvieron en su crecimiento el primero y segundo anillo urbano, ya que durante los veinte años posteriores a los años setentas, la superficie de la traza urbana aumenta vertiginosamente en un 650%, que en términos reales representan 217.9 has., en donde se concentra una infraestructura de suministro de agua potable que cubre entre el 60% y 70% de dicha superficie, ponderándose un servicio deficiente por la baja inversión en infraestructura y oferta de agua, superadas por la demanda ciudadana (mapa 2).

Mapa 2

Durante el periodo de los próximos 15 años (1990-2005), aparece el tercer anillo de expansión urbana, conservando la misma tendencia de cambio de ocupación de suelo, de agrícola a asentamiento humano. El deslizamiento de su amplitud, se orienta hacia la parte poniente y norte, teniendo como ejes articuladores a sus dos principales entradas a la traza urbana, aumentando su superficie en 231.9 has., lo cual representa el 90.06% con respecto a 1990 (mapa 2).

A pesar de que la década de 1990 a 2000, representó la mayor concentración poblacional en la cabecera municipal, y en donde el desequilibrio de la expansión urbana con la infraestructura de suministro de agua persiste, es a partir del año 2001, cuando las inversiones en infraestructura vienen a sanear en un alto porcentaje esa desestabilidad existente23; sin embargo, los requerimientos de infraestructura por parte de los nuevos asentamientos humanos no han sido satisfechos en su cobertura total (cuadro 3 ), mucho menos, en coberturas de suministro de agua. Prueba de ello, es la declaración que hace en su segundo informe de gobierno el actual Presidente Municipal Joel González Díaz, que a la letra dice:

El sistema de distribución del agua en nuestro municipio en su mayoría es antiguo y requiere de constante mantenimiento, por lo cual se ha trabajado incansablemente en el cambio e instalación de válvulas, en la atención de constantes fugas, en el cambio de tuberías con materiales más eficientes y de mejor calidad, así como la ampliación de redes de agua potable, y la perforación y equipamiento de un pozo nuevo en la cabecera municipal para llegar a un mayor número de habitantes beneficiados24.”

Cuadro 3: Inversión en infraestructura de agua potable y alcantarillado en el municipio de El Salto, Jalisco 2001-2009

Presidente Municipal

Gestión

Inversión para infraestructura de agua potable y alcantarillado

José de Jesús González Cuevas

2001-2003

Casi 120 millones de pesos

Bertha Alicia Moreno Álvarez

2004-2006

9 millones de pesos

Joel González Díaz

2007-2009

26 millones de pesos

Fuente: elaboración propia en base a datos obtenidos de los informes de gobierno municipal 2001-2009


La relación demanda-suministro de agua

La disponibilidad de agua como recurso natural en la cuenca

Partiendo de la escala federal y para efectos administrativos por parte de CONAGUA, el Municipio de El Salto, Jalisco, se encuentra ubicado en la Región Hidrológica VIII Lerma-Santiago-Pacifico. A nivel Estado corresponde a la Región Hidrológica Lerma-Santiago, a su vez en la Sub-Región Hidrológica Alto Santiago y dentro de esta se encuentra la Cuenca Nº 12 Santiago-Guadalajara25, y finalmente corresponde por acuífero el de Toluquilla.

Atendiendo a esta sistematizada jerarquía de escalas espaciales hidrológicas, se considera que los municipios de Tlajomulco, Juanacatlán, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos forman parte del acuífero Atemajac–Tesistán–Toluquilla, caracterizado por valles de condiciones geohidrológicas que son favorables para su explotación mediante pozos de 200 a 300 m. de profundidad.


Características Geohidrológicas del acuífero Toluquilla

La cuenca de Toluquilla cubre una superficie de 512.84 km2. Se localiza al sur de la Zona metropolitana de Guadalajara (ZMG) Su máxima longitud en sentido este a oeste es de 38.5 km y de sur a norte de 16.5 km., perteneciendo parcialmente a los municipios de Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Juanacatlán; en ella se ha desarrollado la zona agrícola e industrial más importante de la región (mapa No. 3). Específicamente como unidad geohidrológica, el valle de Toluquilla recibe recarga de las sierras que lo rodean, pero principalmente del sector suroriental de la sierra de La Primavera. Los usos dominantes de las obras de abastecimiento Toluquilla son: agrícola 815 (66.5%) y público urbano 174 (14.2%). Los tipos dominantes de aprovechamientos son 728 pozos y 497 norias, representando respectivamente el 59.4% y 40.5% con relación al total de explotaciones. El flujo del agua subterránea en este valle es de dirección noroeste a sureste y está sobre un acuífero somero libre, constituido por materiales piroclásticos y ceniza volcánica con intercalaciones de sedimentos aluviales y lacustres.

La importancia de esta cuenca estriba en que esta se puede considerar el inicio del recorrido del Río Grande Santiago; además ocupa toda la parte central del estado.



Mapa 3























El acuífero de Toluquilla es de tipo volcánico del Plio-Pleistoceno está alojado en los conos cineríticos y flujos de lavas máficas de la CVSG y flujos de lavas máficas cubiertas por derrames riodacíticos. Unidades hidroestratigráficas que afloran al norte y sur de la cuenca de Toluquilla, respectivamente. Por su arreglo textural, fracturamiento y estructura escoreácea, estas unidades hidroestratigráficas cuentan con buena permeabilidad, característica que facilita la infiltración del agua de lluvia, transformándose en buenos almacenadores de agua con moderada porosidad y transmisibilidad. Sin embargo, se cuenta con una capacidad específica de producción diferencial en los pozos, situación que se explica por la porosidad de las rocas en función del arreglo textural y el conjunto de estructuras secundarias, más que de la propia naturaleza litológica de las unidades. El acuífero profundo varía de semiconfinado a confinado y está integrado por rocas volcánicas representativas de la CVSG y el volcanismo bimodal del sur de la cuenca de Toluquilla, unidades litológicas que aparentemente sobre yacen en discordancia a la potente secuencia de flujos de basalto y andesita basáltica del grupo Río Santiago. El espesor del acuífero somero varía de 6 a 90 m; mientras que el espesor del acuífero profundo conocido a la fecha varía de 30 a 200 m.

Los niveles estáticos del agua fluctúan entre 2 a 50 m, pozos que alcanzan profundidades constructivas de 20 a 380 m y caudales de 5 a 57 LPS. En tanto tipo de acuíferos alojados en esta unidad, pueden dividirse en dos grandes categorías, a saber: los acuíferos freáticos o libres26, y los semiconfinados a confinados27.


Restricciones que limitan la disposición del recurso

En algunas localidades la sobreexplotación ha generado conos de abatimiento severos que han provocado que la extracción se realice de acuíferos más profundos semiconfinados a confinados, acuíferos de reducido potencial de extracción que también son explotados en algunas elevaciones topográficas constituidas por rocas y materiales volcánicos pre-holocénicos.

La calidad del agua en la cuneca de Toluquilla, es de regular a mala según estudios realizados en la cuenca y por el monitoreo de algunos pozos por parte de CONAGUA. Se han encontrado diversas sustancias químicas que hacen que el líquido que se bombea no sea idóneo para el consumo humano. Invasión de sólidos, heces fecales, sales, sodio, etc. De acuerdo a la química del agua de estos pozos, se clasifica como: agua dura y agua muy dura.

Si tenemos en cuenta que un número importante y cada día creciente de habitantes se abastecen de agua subterránea, por salud pública es necesario implementar sistemas de ablandamiento en las fuentes profundas de abastecimiento, así como eficientes sistemas de saneamiento.

Así pues, en el estudio del comportamiento de la oferta-demanda, se suman problemas como: déficit de agua, sobreexplotación de los acuíferos subterráneos y conflictos en la distribución del agua, contaminación, insuficiencia de infraestructura para distribución y el tratamiento de aguas residuales, degradación y cambios de uso de suelo. (Instituto Nacional de Ecología).

Se han realizado en forma excesiva extracciones de agua subterránea, ocasionando serios perjuicios a los aprovechamientos existentes y a los acuíferos en general. Hecho por el cual, se han declarado decretos presidenciales para mantener vedadas por tiempo indefinido, que prohíbe extraer agua del subsuelo dentro de las zonas de veda; porque esa extracción de aguas subterráneas ha ocasionado el descenso de los niveles de los mantos acuíferos, lo que ha llevado a la desaparición de manantiales y ríos28.

Al clasificar al municipio de El Salto como zona de veda29, por lo cual no es fácil la perforación de pozos nuevos, induce a desequilibrar todavía más la relación oferta-demanda de agua, provocando con ello, que esta relación estratégica y fundamental para la prestación del servicio, abone para la proliferación del clandestinaje e ilegalidad y se convierta cada día más, como una problemática que puede pasar de aguda a crónica.


La infraestructura como factor de funcionalidad espacial

De acuerdo a lo antes descrito, la relación crecimiento de población y demanda de agua por parte de la ciudadanía, este tipo de sistemas de suministro de agua potable tan convencionales, el factor infraestructura se incorpora con todas sus fluctuaciones y alternativas de acción, como un ente determinante en el funcionamiento del sistema.


Red de distribución

La distribución de agua a la población en la cabecera municipal, se lleva a cabo con un sistema de tubería, generalmente enterrada, conformada por una red primaria, que puede ser cerrada, formando circuitos, o bien abierta o ramificada, cuyo objetivo principal es conducir el agua a todas las zonas de la localidad. La red secundaria se alimenta de la primaria y se construye en todas y cada una de las calles a fin de llevar el agua hasta los usuarios, quienes se conectarán a través de las llamadas tomas domiciliarias (imagen 2)

Imagen 2: Modelo adaptado a la red de distribución de agua potable en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco, 2009

Fuente: www.cna.gob.mx

De esta manera el sistema de distribución adquiere tres formas estratégicas de suministrar el agua:

1).- por paso de las tuberías alimentadoras de agua a los depósitos: Esta estrategia busca aprovechar al mismo tiempo, el suministro de agua domiciliaria al momento del traslado de los pozos a los principales depósitos30;

2).- distribución por gravedad: Esta estrategia aprovecha las condiciones topográficas de la traza urbana, ubicando a los depósitos de agua en alturas que puedan por gravedad distribuir el agua en amplias coberturas de superficie, se estima que cubre aproximadamente el 80% de la distribución total (figura 1);

3).- distribución por bombeo: Esta estrategia se utiliza para las zonas de difícil acceso de distribución, en el caso de la zona de estudio, el bombeo se realiza por lo general a partir de los depósitos de agua hacia las tomas domiciliarias31.

Figura 1: Modelo adaptado a la división de la red de distribución por bombeo y gravedad en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco, 2009.

Fuente: www.cna.gob.mx


Actualmente el sistema de distribución cuenta con 9 pozos abastecedores de agua, que poseen una profundidad entre 150 y 350 m., y producen 147.5 LPS. de agua, de los cuales dos de ellos, mitigan dicha oferta para el suministro en aproximadamente 10 LPS32; el funcionamiento de su bombeo en la extracción de agua es constante, ya que la dinámica demandada de los depósitos y su distribución así lo exigen, contribuyendo a la formación de las fuentes de abastecimiento y su respectiva regulación (cuadro 4).

Cuadro: 4 Fuentes de abastecimiento y sistema de regulación de la cabecera municipal de El Salto, Jalisco 2009.

Fuente de abastecimiento

Tipo de abastecimiento

subterráneo

Número de fuentes de abastecimiento

9

Profundidad de los pozos

varía de 150- 350 mts

Desinfección

a base de cloro

Sistema de regulación

Tanques de almacenamiento

2

Cisterna

2

Fuente: Elaboración propia en base a datos de los pozos proporcionados por SIMAPES. (mapa. 4).


Este sistema de tuberías denominado red de distribución, se diseña a partir de cálculos teóricos lo que ocasiona que su funcionamiento real pueda ser diferente a las condiciones óptimas de los cálculos. Por ello es importante la instalación de una serie de controles que permita regular el flujo y manipular la presión interna, lo que se consigue con la operación de válvulas, que permiten en el caso de que el caudal o la presión del agua no sean suficientes para realizar el reparto uniforme a toda la población, se abren y se cierran válvulas en forma estratégica para distribuir el liquido de la mejor manera33.

La gran mayoría de las redes de nuestro país no logran distribuir uniformemente el agua y mucho menos mantener perfecta la distribución, por la razón ya descrita lo que da origen al término de “tandeo”, que significa que se realizará el abasto a las viviendas a través de tandas; es decir, primero se suministran algunas zonas y después a otras34.

Este tandeo se traduce en que los usuarios pueden estar sin servicio varias horas al día en el mejor de los casos, o algunos días de la semana, lo que es común; en el caso de la cabecera municipal de El Salto, este tandeo se realiza por sector cada tercer día con suministro durante tres horas continuas, de caída aunque variaciones en la presión del agua. Una consecuencia de los tandeos que presentan las redes es que sufren envejecimiento y deterioro. La existencia del tandeo suele justificarse por la falta de agua, aunque en la mayoría de los casos se debe a la manipulación del funcionamiento de la red, en principio por las deficiencias en el diseño del sistema, pero la realidad indica que la operación de válvulas y el establecimiento del servicio tandeado es para tratar de llevar el agua hasta las zonas más alejadas o más altas, en donde el agua no llegará nunca mientras esta tenga el camino libre en las zonas bajas. A veces consientes y a veces no, los operadores abren y cierran válvulas para controlar la presión y reducir las fugas en lo posible, haciendo en forma artesanal la función de las válvulas reguladoras.

Evidentemente, mientras se disponga de más puntos de control, se podrá intervenir en su funcionamiento, pero al mismo tiempo se vuelve mas compleja la combinación de aberturas y cierres en cada interconexión, quedando esta delicada tarea en manos de los operadores, quienes solo cuentan con su experiencia35. Es por ello, que el sistema de tandeo para el sistema de distribución de la cabecera municipal de El Salto, Jalisco, ha sido una estrategia que ha permitido contrarrestar pérdidas directas de la población y las propias del sistema público (40%) como lo son: el desperdicio de agua de los habitantes con sus actividades cotidianas, de lavado de ropa, vajilla, baño personal, lavado de auto con manguera etc. y las pérdidas de agua en sus propias infraestructuras dentro de sus viviendas. Generando a su vez otro tipo de insumos como son: el ahorro del propio líquido y de energía eléctrica.


Sectorización

La sectorización es la partición de la red en muchas redes pequeñas, con el fin de facilitar su operación. Con esta sectorización es mucho más sencillo controlar los caudales de entrada en cada sector, las presiones internas de la tubería, la demanda y consumo, así como las pérdidas de agua, tanto en fugas como en usos no autorizados. Para la adecuada sectorización debe de contarse con la información completa del sistema de distribución catastral36. El sector está definido como una red de distribución más pequeña, perfectamente limitada y homogénea en su operación, de tal forma que facilite el control de su funcionamiento. Los criterios a seguir para llevar a cabo la división de los sectores parten de la infraestructura existente y de las diferentes zonas de presión en operación normal antes de iniciado el proceso (figura 2).



Figura No. 2: Modelo de sectorización adaptado al sistema de distribución de agua potable en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco, 2009.

Fuente: www.cna.gob.mx


La sectorización de la cabecera municipal en su traza urbana está dividida en 23 circuitos, de los cuales 5 son cubiertos en el suministro por el paso de alimentación de agua a los depósitos; 12 por gravedad y 6 por bombeo directo de los depósitos a las tomas domiciliarias (mapa 4).

Tabla No. 1: Circuitos de distribución de la Red de Agua Potable de la cabecera Municipal de El Salto, Jalisco.

Nombre del Circuito

Comentarios

Chacos

Se divide en 2 del mismo nombre y 1 de nombre Cir. Muralla

Cuadras la de Mercado, 1

--

Cuadras la de Mercado, 2

--

Segundo de Zaragoza

--

Primero de Zaragoza

--

Cuarto de Zaragoza

--

Tercero de Zaragoza

--

Juventino Rosas

--

Don Lolo

--

Cir. Privada Jalisco

Este circuito abarca Cir. Zonas Ejidales E. Zapata y Fco. Villa

Cir. Ávila Camacho y L. Cárdenas

--

Cir. de la Ballena

Este circuito en el mapa abarca otro circuito llamado Cir. del Carril

Cir. del Panteón y Zapatero

--

Cir. del Pozo 5

--

Cir. de la Alcantarilla

--

Cir. Batallones, 1

--

Cir. Batallones, 2

--

Cir. Batallones, 3

En este se encuentra el pozo contaminado Batalla de Trinidad.

Cir. La Mesa

Por encontrarse en parte alta en ocasiones se suministra agua por medio de pipas, abastecidas del pozo # 5 El Sabino.

Fuente: elaboración propia en base a datos proporcionados por SIMAPES.

Mapa 4

El problema principal en la sectorización de estos circuitos, es la baja eficiencia de las redes de distribución, entendida como el cociente que resulta de la relación entre volumen de agua producido y el que finalmente llega a los usuarios. Este problema se debe principalmente a las pérdidas de agua (fugas37) que sufre desde la red misma hasta las perdidas domiciliarias.

Las causas de las fugas pueden variar dependiendo del tipo de suelo, calidad del agua y de la construcción, los materiales usados, las presiones, la edad de la red y las prácticas de operación y mantenimiento38 (figura 3).

Figura No. 3: Modelo adaptado al sistema de fugas en la cabecera municipal, El Salto, Jalisco, 2009.

Fuente: www.cna.gob.mx


En la red las fugas pueden presentarse como consecuencia de roturas debidas a agrietamiento transversal, aplastamiento o agrietamiento longitudinal; el primer caso es provocado por vibraciones causadas por cargas superficiales; el segundo es resultado de la mala construcción y el tercero se debe a fatiga, defectos de fabricación o golpe de ariete. Existen otros fenómenos como la corrosión, el mal junteo de los tubos o la falla de las válvulas que pueden incrementar este problema.

Los estudios de evaluación de pérdida de agua3938 indican que en los sistemas de abastecimiento de agua potable, sobre todo municipales, las perdidas físicas son de aproximadamente el 40%; y de éstas, las dos terceras partes se pierden en las tomas domiciliarias (68% del volumen de agua perdida). En dichas tomas domiciliarias, las fallas pueden ser por rajadura, perforación, corte o piezas flojas (Gráfica 2). El primer tipo de falla se asocia a mala calidad del material o mala construcción; el segundo y tercer caso a cargas externas y el cuarto a mala construcción.

Gráfica 2: Ocurrencia de fugas promedio en un sistema de agua potable, en México.

Fuente: Sectorización en redes de agua potable, agosto 2007. CONAGUA


Como se puede observar en la grafica anterior la ocurrencia de estas pérdidas físicas de agua potable en la tomas domiciliarias, es mucho mayor que las de la red de distribución. Situación que tiene su adaptación en el sistema municipal. Por lo tanto en la dinámica de oferta y demanda de agua potable en este sistema municipal es importante tomar en cuenta estas pérdidas, puesto que el suministro real u oferta real de agua no corresponde al gasto generado de los pozos. Por tal razón la detección y reparación de estas fugas, tanto en la red como en tomas domiciliarias, juega un papel importante en el funcionamiento de la red de distribución. De ahí la importancia de que constantemente se hagan reparaciones en la red general y domiciliaria40.

Un método eficiente para la identificación de fugas y así como para llevar un mejor control de caudales y presiones, es la macromedición y micromedición del agua utilizada en el sistema (figura 4), así como la detección de tomas clandestinas y el agua no contabilizada que se usa en los servicios municipales, como el riego de áreas verdes o arbotantes para el control de incendios.

Figura 4: Macro y micro medición de la red de agua potable

Fuente: Elaboración propia en base a diagrama propuesto por el Ing. Daniel González Manzo, especialista en hidráulica, de la Dirección de agua potable y saneamiento. Organismo de la Cuenca Lerma Santiago Pacífico.


Los índices de oferta-demanda en el suministro de agua potable

Para conocer los parámetros de superávit o déficit de agua potable con que cuenta el sistema de distribución de la cabecera municipal de El Salto, Jalisco (SIMAPES), es necesario comparar la oferta de agua extraída de los acuíferos con el número de usuarios demandantes. Para ello, se han de utilizar dos mecanismos prácticos y sencillos: el primero, consiste en comparar el cálculo de la oferta de agua con el número de viviendas y su población, mientras que el segundo, lo hace directamente teniendo como referente a la población total (cuadro 5).

Cuadro 5: Relación de pozos abastecedores de agua potable para la cabecera municipal de El Salto, Jalisco 2004-2006

Nombre del Pozo

Ubicación

Profundidad

Profundidad de Bomba

Nivel Estático

Nivel Dinámico

LPS

EL Muey

1

Carretera a El Salto

200 m.

120 m

32 m

116 m.

14

La Alcantarilla

2


150 m.

128 m

44 m

96 m.

10

El Salto

3

Batalla de Trinidad

150 m

76 m.



4

Unidad Deportiva

4

Plan de San Luís

200 m.

130 m.

87 m

116 m

12

El Sabino

5



105 m.

36 m

95 m

8

La Azucena

6

Carretera a El Salto

150 m.

120 m.

49 m

68 m

10

La Azucena

7

Fracc. La Azucena

350 m.

120 m.

42 m

57 m

35

Fuente: H. Ayuntamiento Constitucional de El Salto, Jalisco SIMAPES Área Operativa 2004-2006.


En la deducción de estos dos planteamientos y sus resultados obtenidos, las fórmulas y constantes estadísticas utilizadas, extraídas del acervo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), junto a las estadísticas proporcionadas por el Sistema Municipal de Agua Potable de El Salto, Jalisco (SIMAPES) (cuadro 6).

Cuadro 6: Fórmulas y constantes estadísticas de CONAGUA y SIMAPES).

Constantes de dotación de agua. Litros/Hombre/Día (CONAGUA)

Fórmula para obtener la demanda de agua LPS (CONAGUA)

Fórmula para obtener la oferta de agua. LPS (SIMAPES)

Fórmula para obtener pérdidas físicas de agua (CONAGUA)

1) Para el área urbana: 250 L/H/D

2) para el área rural: 180 L/H/D

3) Pérdidas en el sistema de la cabecera municipal se estima en un 40% (Ps)

D= Pob. x Dot.

86,400seg./día

D= Demanda de agua

Pob.= Población total

Dot.= Dotación de agua

Oa= eP1+eP2+eP3...

Oa= Oferta de agua

eP1=extracción pozo 1

eP2=extracción pozo 2

Ep3=extracción pozo 3

PF= Oa x Ps

100 cobertura

PF= Pérdidas Físicas

Oa= Oferta de agua

Ps= Pérdidas del sistema

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por SIMAPES y CONAGUA


a) En el primero de los casos, de acuerdo al II conteo de población y vivienda 2005, que dispone de información factible para construir un antecedente del comportamiento actual del sistema de suministro de agua en la cabecera municipal; existen 4,496 viviendas particulares que disponen de agua potable entubada y conectada a la red pública, es decir, dentro de la vivienda o fuera de la vivienda pero dentro del terreno; en donde la demanda real de agua potable era de 13LPS, si se tomaba en cuenta solo las viviendas, no el número de habitantes, por cada una de estas. Sin embargo, el resultado sería irreal y ficticio, ya que sólo abarcaría a la vivienda como unidad de usuario y no al usuario como tal.

Por este motivo, es conveniente obtener un aproximado real de la población total de usuarios que demanda agua; lo cuál se lograría a través de la incorporación promedio de 3 a 4 habitantes por vivienda que maneja el Instituto de Geografía y Estadística (INEGI) como constante experimental en este tipo de viviendas que disponen con agua potable entubada. En este sentido, al relacionar su carácter multiplicador las 4,496 viviendas por la adición de 4 habitantes por vivienda, la cantidad asciende a un total de 17,984 habitantes o usuarios (cuadro 7).

Cuadro 7: Relación oferta-demanda de agua potable, tomando como base el número de viviendas y su respectiva población en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco 2005.

Viviendas co-nectadas a la red pública de agua

Habitantes promedio de cada vivienda

Total de Po-blación en promedio de las viviendas

Oferta de las fuentes de abas-tecimiento de agua (pozos)

Demanda de la po-blación de las vivien-das conectadas a la red pública de agua

Superávit

de oferta de agua

4,496

4

17,984

93 LPS

52 LPS

41 LPS

Fuente: Elaboración propia a partir del conteo general de población de INEGI 2005 y fórmulas proporcionadas por CONAGUA.


Procedimiento sobre cálculo de población total a través del número de habitantes por vivienda para el año 2005:

Con lo anterior, se concluye que bajo esta modalidad de evaluación, el comparativo entre la oferta de agua extraída de los pozos suministradores, son suficientes para cubrir la demanda requerida por la ciudadanía con un superávit de 41 LPS. En este primer intento evaluativo, esta denotación induce a que el problema del sistema no se centra en la insuficiencia de agua, sino en otro que puede ser de carácter técnico, de organización o de infraestructura.

Sin embargo, aún cuando ya se tiene un superávit general, es importante conocer las pérdidas físicas en el sistema, con la finalidad de conocer la oferta real del sistema e inducir finalmente, si todavía persiste el superávit o puede aparecer un déficit de agua. Dichas pérdidas se definen como las mermas de agua ocurridas en el sistema por deficiencia en la infraestructura y se estiman al 40%, esta se calcula multiplicando la oferta por la pérdida, dividido entre cien por ciento, que es en teoría el total de cobertura de agua potable (AP)41.


Oa x Ps 93 LPS x 40

PF= -------------------------- PF= ------------------- Pérdidas Físicas= 40.8 LPS

100 coberturas AP 100


Or = Oa – PF Or= 93 LPS – 40.8 LPS Oferta real = 52.2 LPS

Superávit= Or – D 52.2 LPS – 52 LPS Superávit = 0.2 LPS


Como se puede apreciar en el calculo anterior, al realizar el comparativo entre la oferta real resultante y la demanda de agua, prácticamente, el sistema adquiere un estado de equilibrio, ya que el superávit de oferta real de agua es realmente mínimo en su cobertura, lo que índica la existencia de un alto riesgo de romperse y pasar al ámbito de un déficit de cubrimiento.

b).- Para el segundo caso, en donde los cálculos se sostienen fundamentalmente con la población total de la cabecera municipal, como principal indicador compatible con el número de usuarios; y que de acuerdo al conteo para 2005 de INEGI, se obtienen los resultados expuestos en el (cuadro número 8).

Cuadro 8: Relación oferta-demanda de agua potable, tomando como base la población total en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco, 2005

Población total

Oferta de fuentes de abastecimiento de agua potable (pozos)

Demanda de agua potable por la población

Superávit de oferta de agua

19,794

93 LPS

57.2 LPS

35.8 LPS

Fuente: Elaboración propia a partir del conteo general de población de INEGI 2005, información de pozos proporcionada por SIMAPES y fórmulas proporcionadas por CONAGUA.


Procedimiento con población total para el año 2005:

Pob. x Dot. 19,794 hab.x 250 L/H/D

D=------------------- D= -------------------------------- Demanda= 57.2 LPS

86, 400 seg/día 86,400 seg./día


Oa= eP1+eP2+eP3…eP7 (datos del cuadro 5) Oferta de agua= 93 LPS


Superávit= Oa – D Superávit= 35.8 LPS

Al igual que en la modalidad anterior, la tendencia sigue siendo la misma, en el sentido de plasmar que la demanda requerida de agua por el consumo ciudadano, es cubierta satisfactoriamente con la incorporación de un superávit de oferta de agua de 35.8 LPS.; con la diferencia de que este superávit resultante, es menor debido al aumento proporcional que manifiesta la población usuaria.


Oa x Ps 93 LPS x 40

PF= -------------------------- PF= ------------------- Pérdidas Físicas = 40.8 LPS

100 coberturas AP 100


Or = Oa – PF Or= 93 LPS – 40.8 LPS Oferta real = 52.2 LPS


Superávit= Or – D 52.2 LPS – 57.2 LPS Déficit = 5.0 LPS

Sin embargo, al momento de calcular la oferta real de agua y realizar nuevamente su comparativo con la misma demanda, los resultados se reconvierten y rompen el límite de equilibrio manifestado en la modalidad anterior, para ubicarse en un déficit de oferta de agua sobre la misma demanda.


Proyecciones poblacionales:

Con el propósito de conocer una evaluación actualizada del sistema de agua potable de la cabecera municipal, calculado bajo el mismo proceso de relación comparativo de oferta y demanda de agua, en donde las variables vistas con antelación, desafían la ausencia de datos poblacionales. De ahí que, es necesario entonces, hacer uso de las poblaciones proyectadas a través de la tasa de crecimiento manejada por CONAPO, con la finalidad de cubrir dicho vacío y exponer como resultado, la modalidad de poblaciones totales. A la vez, es imprescindible presentar la actualización sobre el periodo 2007-2009, la relación de pozos abastecedores de agua con sus respectivas cotas de extracción, los cuales abonarían a cubrir el dato de la variable oferta de agua (cuadro 9).

Cuadro 9: Relación de pozos abastecedores de agua potable para la cabecera municipal de El Salto, Jalisco, 2007-2009

Pozo

No

Ubicación

Profundidad Pozo (m)

Profundidad Bomba (m)

Nivel Está-tico (m)

Nivel Diná-mico (m)

LPS

El Muey

1

Carretera El Salto

200

118

55

69

14

La Alcantarilla

2

Camino a las Bombas

150

1374

44

96

10

El Salto

3

Batalla de Trinidad

150

76

Manguera

aplastada

4

U. Deportiva

4

Plan de San Luis

200

130

85

109

4

El Sabino

5

Libramiento a los Altos

198

132

81

132

6

La Azucena

6

Carretera El Salto

150

120

50

64

10

La Azucena

7

Fracc. La Azucena

350

95

60

68

65

La Azucena

8

Fracc. La Azucena

90

90

65

84

4.5

Centro

9

Jesús García y Fco. I. Madero

280

180

112

172

20

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por SIMAPES del H. Ayuntamiento Constitucional de El Salto, Jalisco.



A partir de la concentración de la información requerida, se calculó bajo la modalidad de población total proyectada, el déficit ó superávit general y real de agua con relación a los años 2006, 2007, 2008 y 2009; visualizándose un proceso de relación proporcional entre aumento de población usuaria y oferta de agua extraída, incrementándose esta última, en aproximadamente un 36.5% con relación al periodo de 2004-2006. Lo notable de esta relación calculada es que durante los últimos tres años, se obtienen un superávit tanto en lo general como en lo real, que aumenta en casi 30 LPS, sobre el déficit registrado en el 2006 (cuadro 10).

Cuadro 10: Síntesis de resultados del proceso comparativo Oferta real-demanda de agua potable en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco 2006-2009

Año

Pob. Proyectada CONAPO

Demanda de Agua potable LPS

Oferta de las fuentes de abastecimiento LPS

Oferta menos Demanda LPS

Perdidas Físicas en el sistema de A.P %

Perdidas físicas en LPS

Oferta Real

Oferta Real menos Demanda LPS

2006

19,969

57.8

93

35.2 Superávit

10

37.2

55.8

-2 Deficit

2007

20,139

58.3

147.5

89.2 Superávit

40

59.0

88.5

30.02 Superávit

2008

20,303

58.7

147.5

88.8 Superávit

40

59.0

88.5

28.8 Superávit

2009

20,462

59.2

147.5

88.3 Superávit

40

59.0

88.5

29.3 Superávit

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por SIMAPES y cálculos realizados por fórmulas de CONAGUA.


Procedimiento con proyección de población para el año 2009:

Pob. x Dot. 20,462 hab.x 250 L/H/D

D=------------------- D= -------------------------------- Demanda= 59.2 LPS

86, 400 seg/día 86,400 seg./día


Oa= eP1+eP2+eP3…eP7 (datos del cuadro 9) Oferta de agua= 147.5 LPS

Superávit= Oa – D Super= 147.5 LPS-59.2 LPS Superávit= 88.3 LPS

Prácticamente sin extraer las pérdidas físicas, el superávit se eleva hasta tres veces más, lo que demuestra la importancia que tienen las mermas de agua para conservar la racionalidad del líquido en el sistema.

Oa x Ps 147.5 LPS x 40

PF= -------------------------- PF= ------------------- Pérdidas Físicas= 59.0 LPS

100 coberturas AP 100


Or = Oa – PF Or= 147.5 LPS – 59.0 LPS Oferta real = 88.5 LPS


Superávit= Or – D 88.5 LPS – 59.2 LPS Superávit = 29.30 LPS


Cuadro 11: Ficha técnica de resultados comparativos oferta-demanda de agua en la cabecera municipal de El Salto, Jalisco 2009

Población de la cabecera municipal proyectada a 2009 (CONAPO)

20,462

Dotación en litros por habitante diario L/H/D

250

Fuente de abastecimiento


Tipo de abastecimiento

subterráneo

Número de fuentes de abastecimiento

9

Profundidad de los pozos

varía de 150- 350 mts

Desinfección

a base de cloro

Sistema de regulación


Tanques de almacenamiento

2

Cisterna

2

Oferta y Demanda de agua LPS


Oferta de las fuentes de abastecimiento

147.5

Demanda de agua potable

59.2

Agua residual generada (80% de lo demandado) CONAGUA

47.4 lps

Situación de la localidad con respecto al abastecimiento de agua

superávit de 88.3 LPS

Situación en la que se encuentra la localidad con respecto al abastecimiento de agua, tomando en cuenta las pérdidas de la red 40%

superávit entre 29 y 30 LPS

Fuente: Elaboración propia en base a los censos y conteos de población de INEGI.

Para el 2009 se tomó en cuenta la tasa de crecimiento manejada por CONAPO y fórmulas proporcionadas por CONAGUA.


Construcción de la Matriz FODA

La construcción de la matriz DAFO como parte culminante del proceso metodológico del estudio, se fundamenta en un diagnóstico con características retrospectivas y una visión futura. El principio que maneja en su contenido es “aprovechar los problemas para convertirlos en verdaderas oportunidades de desarrollo”, su estructura concentra escenarios tendenciales, estratégicos y alternativos.

La cantidad de fortalezas y oportunidades (cuadro 12) que representan a los escenarios estratégicos y alternativos superan en mucho a las debilidades y amenazas que interpretan al escenario tendencial, lo que demuestra las amplias posibilidades de cambio que se pueden dar para mejorar el funcionamiento del sistema de agua potable de la cabecera municipal de El Salto, Jalisco.

Cuadro 12: Matriz FODA de la relación oferta-demanda de agua en la cabecera municipal de EL Salto, Jalisco, 2009.

Debilidades

Amenazas

Fortalezas

Oportunidades

- Un alto porcentaje de la red de distribución es añeja y obsoleta.

- Desregulación en el establecimiento de nuevos asentamientos humanos

- Desequilibrio entre la oferta y demanda de agua potable (escasez de agua)

- Grandes porcentajes de fugas

- Se utilizan tecnologías derrochadoras de agua y no se reutiliza este recurso.

- Los sistemas de facturación y cobranza son deficientes, las tarifas por el servicio frecuentemente no cubren los costos del suministro

- Existe poca conciencia ciudadana

- Deficiencia de la red de medición y monitoreo del recurso.

- Desconocimiento de los volúmenes reales extraídos por falta de macro medición en la mayoría de las extracciones.

- Deficiencia en la disponibilidad de datos actualizados sobre el comportamiento hidrológico del sistema.

- Baja eficiencia física en los sistemas de abastecimiento principalmente por falta de rehabilitación en la infraestructura existente.

Falta de catastro

Altos costos de operación y producción, por fugas no detectadas.

- Aumento de fugas en red principal y domiciliaria.

- Masificación de nuevos usuarios en el servicio de agua potable.

- Desfase contundente entre la oferta y demanda de agua.

Agotamiento de las fuentes locales y la contaminación de las mismas.

- Los altos costos de captación y conducción del agua.

- Los conflictos generados por los intereses de diferentes usuarios sobre las fuentes.

- La región Hidrológico-Administrativa N°VIII se encuentra en zona de veda para extracción de agua subterránea.

- Sobre explotación de los mantos acuíferos, competencia por el recurso entre los sectores de (AP vs Agrícola, Industrial vs AP y Agrícola).

- Conflicto entre usuarios, municipios y entidades por el recurso.

- Falta de una cultura del agua en la Región y de cuidado del medio ambiente en general.

- Capacidad técnica y de inversión para cambiar paulatinamente la red.

- Regulación de cambio de uso de suelo.

- Tandeos sincronizados como estrategia positiva en la distribución de agua.

- Organización y eficiencia en el equipo de trabajo del O.O.

- Disponibilidad del recurso humano para atender las demandas que implica la distribución de AP.

- Experiencia del recurso humano para resolver problemas propios de la red, ya sea propios de la infraestructura o de suministro.

- Reutilización de agua de pozo contaminado para el riego de canchas de fútbol.

- Concientización y Educación de la población, que trae como resultado: la participación voluntaria de la población y el cambio de malos hábitos de uso del agua. Todo ello, a corto y mediano plazo.

- Diseñar un modelo de actualización sistemati- zado de redes de distribución.

- Institucionalizar a me-diano y largo plazo la formación de nuevos centros urbanos.

- Reglamentación de los “tandeos” como instru-mento permanente para aumentar la eficiencia de la distribución de agua.

- Formulación del Progra-ma Hídrico por Organis-mo de Cuenca, Visión 2030, de la Región Hi-drológico-Administrativa VIII Lerma-Santiago-Pacifico. Integración del Programa Hídrico Regional (Acciones prioritarias).

- Plan Nacional de Desa-rrollo 2007-2012 y Pro-grama Nacional Hídrico 2007-2012 establece la necesidad de intensifi-car acciones encamina-das a incrementar la eficiencia en distribu-ción de agua potable.

-Programa de Agua Pota-ble, Alcantarillado y Sa-neamiento en Zonas Urbanas (APAZU). Su objetivo es: mantener, complementar e incre-mentar la infraestructu-ra en los servicios de agua potable, alcantari-llado sanitario y sanea-miento, atendiendo y reforzando la infraes-tructura hidráulica; rea-lizar obras que requiere el crecimiento de la de-manda; utilizar y ade-cuar la infraestructura existente.

-Ley de Agua Potable y Saneamiento.

-NOM-002-CNA-1995 es-tablece especificacio-nes y métodos de prueba que debe cum-plir la toma domiciliaria para el abastecimiento de agua potable.

-NOM-011-CNA-2000 de-fine la Disponibilidad de Aguas Subterráneas: "volumen medio anual de agua que puede ser extraído de una unidad hidrogeológica para di-versos usos, adicional a la extracción ya conce-sionada y la descarga natural comprometida, sin poner en peligro el equilibrio de los ecosistemas".

-ACUERDO publicado en el Diario Oficial de la Federación donde se da a conocer la ubica-ción geográfica de 282 acuíferos con disponibi-lidad media anual de agua subterránea.

Fuente: elaboración propia en base al diagnóstico del presente estudio.


Conclusiones.

Como resultado del análisis realizado en este trabajo, se puede concluir que la prestación del servicio del agua potable en la cabecera municipal, como principal centro político-administrativo del territorio de El Salto, Jalisco, sin duda alguna, se ha considerado una de las principales preocupaciones públicas por parte del ayuntamiento. En este sentido, las autoridades municipales y en especial el organismo operacional del Sistema de Agua Potable de El Salto (SIMAPES), reconocen que el crecimiento poblacional y la expansión de la mancha urbana, han propiciado que el vertiginoso aumento de usuarios de agua, rebase la oferta de agua disponible para su suministro.

Todo ello, se ha generado principalmente por la utilización de una vieja y obsoleta infraestructura en partes estratégicas del sistema de distribución, como lo es el tratamiento, almacenamiento y conducción a las tomas domiciliarias; en donde el pan de cada día, son las pérdidas de agua en dichos sistemas de distribución que inflan artificialmente las cifras de consumo. De ahí que el consumo siempre está por debajo de la demanda potencial, debido entre muchas causas, a las interrupciones en el servicio, conexiones insuficientes y baja presión del agua42. Incorporándose además, factores trascendentes que alteran el funcionamiento del servicio como lo son: la condición en la que se encuentra el recurso en términos de calidad y cantidad, interpretado esto en la declaratoria de zonas de veda; que hacen todavía más difícil los trabajos del Organismo Operador por las restricciones que imponen en la extracción del agua.

Con la integración funcional de todos los factores anteriores, se construye un modelo espacial de distribución de agua, caracterizado por un déficit de oferta de agua con respecto a su demanda e incapaz de satisfacer con continuidad a sus usuarios. Sin embargo, la utilización estratégica de los “tandeos” compensa la aludida discontinuidad para establecer un suministro de agua alterno, que cumple con la capacidad de regular su distribución.

Bajo el mismo rubro, se concluye que no solamente es necesario describir la problemática, sino exponer la implementación de estrategias por parte de las autoridades para regular el uso del agua. Que incluyen aquellas políticas relacionadas con el registro de consumo y los precios, que son probablemente las que más afectarán a la demanda, sin embargo, serían un punto clave para un óptimo manejo de los recursos por parte del O.O, que tendría mayor control de los costos reales del agua suministrada respecto a costos de operación para su distribución.

De tal suerte que se deben analizar las políticas que subyacen en la gestión del recurso del agua, así como en las formas y cantidades en que se está utilizando. Por ello, es indispensable que los municipios cuenten con planes de ordenamiento territorial basados en la disponibilidad de agua y que garanticen su cumplimiento.

En dichos planes se debe regular el crecimiento sustentable de los desarrollos inmobiliarios y considerar en su caso, la declaración de las reservas de agua que sean pertinentes para asegurar el abasto a los grandes centros urbanos, así como la racional extracción del agua en las áreas que se tenga más fragilidad. Además de intensificarse las acciones encaminadas a incrementar la eficiencia física en la distribución de agua, ya que persisten pérdidas importantes por fugas en las redes.

Se debe tener presente que el agua que se desperdicia, tanto en las redes como a nivel domiciliario, es sumamente cara, ya que se tiene que extraer de las fuentes de abastecimiento, potabilizar, almacenar y conducir por una compleja y costosa infraestructura para poderla llevar a las industrias, comercios y hogares.

De igual manera, es indispensable que los organismos operadores implanten sistemas adecuados de medición, facturación y cobro, que les permitan incrementar suficiencia financiera para cubrir sus costos de operación y mantenimiento, además de generar los recursos necesarios para renovar la infraestructura hidráulica, que en muchas ciudades se caracteriza por su antigüedad y obsolescencia.

Es necesario que promuevan el buen uso y pago del agua, puesto que es la forma de auto financiar el mantenimiento, renovación e innovación, de la infraestructura, de la red de agua potable.

Por último, un factor esencial para el éxito de los organismos operadores será que cuenten con los recursos técnicos suficientes para realizar su importante labor y que desarrollen programas de capacitación permanentes de su personal.

Además, es fundamental que tengan continuidad en su funcionamiento, para lo cual sería necesario que formulen planes estratégicos de agua potable, alcantarillado y saneamiento y se comprometan a su ejecución.


Bibliografía





EL Agua en México. Subdirección General de Programación 2006. México D. F.

La Gestión del Agua en México Avances y Retos 2006. México D.F.


Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento. 2008, México, D.F.

Sectorización en Redes de Agua Potable. Primera edición 2007, México.




Enciclopedia Temática de Jalisco, Tomo VIII. Guadalajara, Jalisco, México 1992 pp. 229-234.

Plan de Ordenamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara 1982. Guadalajara, Jalisco 1982.


Tercer informe de Gobierno Municipal, periodo 2001-2003.

Primer informe de Gobierno Municipal periodo 2004-2006

Primer informe de Gobierno Municipal, periodo 2007-2009.

Segundo informe de Gobierno Municipal, periodo 2007-2009.l


Censo General de Población y Vivienda 1990.

Censo General de Población y Vivienda 2000.

Conteo de Población y Vivienda 1995.

Conteo de Población y Vivienda 2005.















1 Departamento de Geografía, Universidad de Guadalajara

2 SEMARNAT, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Gobierno Federal, Edición 2008. p. 16.

3 En términos de suministro de agua, lo regular es un servicio constante y suficiente para cubrir satisfactoriamente las necesidades más elementales del usuario, en cambio, lo irregular es sinónimo de inconstancia e insuficiencia para cubrir dichas necesidades en el hogar, comercio u otro.

4 Ambas cabeceras municipales están comunicadas por un puente de concreto de aproximadamente 200 metros de largo, del cual visualizan sus principales estructuras urbanas

5 Morales Graciano, Federico. Los procesos conformadores de un territorio municipal: caso El Salto, Jalisco, 1900-1995. Tesis de licenciatura en Geografía, 1999.

6 Durante este tiempo prevaleció en el territorio municipal, el modelo de establecimiento industrial disperso, que se caracterizó por crear bloques definidos y aislados de industrias. Se crearon 6 bloques.

7 Entrevista hecha a personal de la Asociación de Industriales de El Salto, Jalisco, noviembre de 2009.

8 Eran líneas de conducción de agua, heredadas como parte de la infraestructura de la colonia industrial; construidas por el acomodo y pegado de ladrillo de lama y recubiertos por cemento.

9 Plan Municipal de Desarrollo Urbano de El Salto, Jalisco, 1980.

10 Plan Director de Desarrollo Socioeconómico del Estado. Gobierno del estado de Jalisco, 1978, p. 45.

11 Ibid

12 El articulo , Capítulo 1, de las disposiciones generales del Plan de Ordenamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara, manifiesta que en la Zona Conurbada de Guadalajara, queda formada por los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y parte de los municipios de Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Juanacatlán y El Salto

13 Entre las principales variables se encuentran: el teórico económico, antecedentes históricos del desarrollo industrial, oferta y demanda de predios industriales, interrelaciones en función de la ciudad de Guadalajara, estudio de localización, situación legal, costos, la extensión óptima del parque y sus previsiones de demanda, el inventario de infraestructura, la costeabilidad de las obras en base a un estudio geohidrológico y topográfico, los criterios de planeación, inversión total, incentivos financieros y evaluación del proyecto en base a su rendimiento y a la recuperación de la inversión

14 Entrevista hecha a la Asociación de Industriales de El Salto, Jalisco, noviembre 20 de 2009.

15 Ibíd.

16 El segundo modelo de establecimiento industrial que se implementó a partir de la década de los ochenta en el municipio de El Salto, fue el “parque industrial”, el cuál ya no era disperso sino cerrado y amurallado por cerca de alambrada; su principal propósito era concentrar la industria para organizarla mejor y tener más control en su funcionalidad operativa

17 Entrevista hecha a la Asociación de Industriales de El Salto, Jalisco, noviembre 20 de 2009

18 Las localidades de El Quince, El Trece, Las Pintas y Las Pintitas, crecieron vertiginosamente en su población durante esta década, esto debido a su localización en la carretera Guadalajara-Chapala

19 Mientras que estas localidades las tasas de crecimiento poblacional fluctuaban entre el 7.2 al 18.66, en la cabecera municipal solamente se registraba un 1.88, suficiente todavía, para seguir siendo la localidad más poblada del municipio

20 Para esta década, la única localidad que superaba en población a la cabecera municipal era “Las Pintitas” con aproximadamente 558 habitantes.

21 Con el crecimiento demográfico, y principalmente con la desordenada expansión de los asentamientos humanos, los organismos operadores de agua potable enfrentan numerosas complicaciones para incrementar la infraestructura y buscar nuevas fuentes de abastecimiento, olvidando casi por completo el mantener y reforzar la infraestructura actual. Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Sectorización en redes de agua potable. México: Primera Edición 2007, p. 9.

22 Entrevista realizada en las oficinas del Director de Sistema Municipal de Agua Potable de El Salto, Jalisco, 14 noviembre de 2009

23 Desde la fundación como municipio, el presidente municipal que más ha invertido en infraestructura de agua potable, alcantarillado y obra pública, es J. Jesús González Cuevas, lo cual se debió a que sus principales simpatizantes políticos eran de la cabecera municipal.

24 Segundo Informe de Gobierno El Salto, Jalisco, 2008, p. 186.

25 La superficie de la Cuenca 12 es de 5,505.35 km2, lo que equivale aproximadamente a un 6.87% de la superficie del estado. Esta Cuenca Río Santiago-Guadalajara drena una superficie aproximada de 9,641 km2.

26 En los cuales el agua proviene de la infiltración directa del agua meteórica o de lluvia que se precipita sobre el terreno superficial, penetrando verticalmente hasta alcanzar los niveles de saturación.

27 En los cuales la recarga llega a la zona de saturación normalmente por flujo lateral.

28 El 17 de enero de 1951 por decreto presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero del mismo año, se estableció veda en los Valles de Atemajac, Tesistán y Toluquilla, en el Estado de Jalisco; y por Decreto Presidencial de 15 de marzo de 1976, y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de abril del mismo año, se amplió la veda por tiempo indefinido para el alumbramiento, extracción y aprovechamiento de aguas del subsuelo a Municipios de El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ocotlán, Poncitlán, Chapala, Jocotepec, Acatlán de Juárez, Villa Corona, El Arenal.

29 "Zona de veda": Aquellas áreas específicas de las regiones hidrológicas, cuencas hidrológicas o acuíferos, en las cuales no se autorizan aprovechamientos de agua adicionales a los establecidos legalmente y éstos se controlan mediante reglamentos específicos, en virtud del deterioro del agua en cantidad o calidad, por la afectación a la sustentabilidad hidrológica, o por el daño a cuerpos de agua superficiales o subterráneos. Ley de Aguas Nacionales. Titulo Primero, Disposiciones Preliminares, Capítulo único, artículo 3 LXV

30 Las cisternas y tanques elevados son de suma importancia en la red de distribución pues en estos se almacena el agua que es extraída de los pozos y en muchos casos es en estos en donde se les da tratamiento al agua para que sea apta para el consumo humano.

31 Las redes de distribución se dividen en las que funcionan por acción de la fuerza de gravedad, gracias a la alimentación del tanque elevado que se encuentra en una altura topográfica suficiente para que funcione la red; y las que son alimentadas por equipos de bombeo, a partir de tanques subterráneos, o directamente de las bombas que extraen el agua de los pozos.

32 En el caso del pozo N°4 “Unidad Deportiva”, ubicado en Plan de San Luís, se encuentra contaminado, por ello el agua solo la utilizan para el riego de las canchas de futbol y áreas verdes. El agua del pozo N°5 “El Sabino”, se utiliza para el suministro por pipas

33 El buen funcionamiento de una red de distribución se logra al abastecer de agua potable a todos los usuarios conectados, no solo en cantidad y una adecuada presión sino también en continuidad.

34 Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), op. cit., p. 12.

35 Ibíd, p. 14

36 Generalmente, el catastro no se incluye en las acciones de sectorización, pero es indispensable contar con esta información. Algunos operadores no consideran la importancia que tiene el catastro, y éstos tienen razón si sólo se hace para guardar los planos. Cabe destacar que no se requiere tener la información de la totalidad de la red, pero si deberá ser una acción que vaya por delante al proceso de sectorización.

37 Una fuga es un escape físico de agua en cualquier punto del sistema de abastecimiento. Puede ocurrir en conducciones, tanques de almacenamiento, redes de distribución, conexiones domiciliarias y dentro de las casas de los usuarios, tal como se muestra en la figura adjunta. Las fugas dentro de predios particulares, después del medidor de consumos, no son responsabilidad del O.O. y se clasifican como derroches y sobre-consumos (se combaten mediante las tarifas, los programas de educación, y, a veces, con programas de apoyo a plomería interna por los O.O.).

38 Las principales causas de ocurrencias de fugas son: presión alta, corrosión externa, corrosión interna, efectos del tráfico de vehículos, mala calidad de los materiales y accesorios, mala calidad de la mano de obra, edad de las tuberías y movimientos del suelo. Ibíd, p. 18.

39 Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Estudios de Evaluación de pérdidas. México, 1994

40 Las ventajas pueden ser: reducción de pérdidas de agua, energía eléctrica y reactivos químicos; mejoramiento financiero, al reducirse los costos de potabilización y bombeo; incremento en el conocimiento de la red por parte de los operadores del sistema; reducción de riesgos de contaminación; menor desgaste de bombas, plantas potabilizadoras y sistemas de distribución; uso más eficiente de los recursos existentes, al poder ampliar la cobertura o diferir la construcción de obra nueva, pues de hecho se incrementa la producción; promoción de la participación ciudadana, pues el manejo eficiente de un sistema siempre es un estímulo para que el público participe en su conservación.

41 Si el sistema funcionara al cien por ciento y no se tuviesen pérdidas en la red del 40%, se tendría un superávit de 42.8 LPS. Sin embargo se tendrían que tomar en cuenta otro tipo de pérdidas tanto de la infraestructura como del mismo usuario

42 Danilo J. Antón. Ciudades Sedientas. Agua y ambientes urbanos en América Latina. Montevideo Uruguay: Coedición del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (CIID), UNESCO y Editorial NORDAN- Comunidad. 1996 pp. 183-190


Sincronía Fall 2010