Sincronía Winter 2007


Border life y autobio-etnografía ficticia,  en Norma Elia Cantú

You-Jeong Choi

Universidad Nacional de Seúl


Palabras clave: fotografía/ autobio-etnografía/ border life/ frontera/ literatura femenina chicana/ Norma Elia Cantú


 

I. Introducción

En 1846, el mapa de la frontera entre México y los Estados Unidos se trazó de nuevo mediante ‘El Tratado de Guadalupe Hidalgo’, cuya influencia traspasó de la dimensión documental o geográfica y ha sido una motivación perpetua para engendrar numerosas fases de fenómenos socioculturales. En este sentido, aquella región tan vacilante no se podría explicar meramente como un espacio físico sino en un sentido más amplio y profundo, donde las diversas teorías y teorizaciones fronterizas se generan y se regeneran en varios aspectos. Pero la cuestión aquí sería quién está de pie, quién  o de quién está hablando y quién está escuchando.

Como señala Walter D. Mignolo, desde la época de la colonia, los estudios de área sobre América Latina se han realizado de manera unilateral por integrantes del primer mundo, como los países de Europa o los Estados Unidos. Por eso, el continente hispánico siempre se ha definido como el tercer mundo, un objetivo para ser investigado, o como un receptor de conocimientos eruditos o científicos (Mignolo, 2003: 33-35). Estos mismos discursos y prácticas se han aplicado a la zona fronteriza por la parte anglosajona. Aquéllos han definido a los habitantes latinos dentro de la sociedad norteamericana, y más adelante hasta se han convertido en un instrumento de los hombres chicanos para oprimir y aislar a las mujeres chicanas en el marco de la comunidad latina.[1] En este ambiente patriarcal, las chicanas están rechazadas en todos aspectos y su posición ocupa la coordinada más marginada, por lo cual, durante mucho tiempo se han visto obligadas a adaptarse a las reglas ya establecidas por la hegemonía y a guardar silencio ante las opresiones distorsionadas por las múltiples fronteras geográfica, genérica, social y cultural.

 Ante esta situación, en 1981, Gloria Anzaldúa y Cherríe L. Moraga publicaron la antología This Bridge Called My Back: Writing by Radical Women of Color (1981), y a través de esta obra, dieron la alarma a las mujeres de color para que tomaran conciencia de que se debía recuperar su propio espacio y sus propias voces, los cuales diferían de la literatura del nacionalismo chicano o del feminismo de las mujeres blancas. Desde aquel momento, comenzaron a ‘hacer caras’ y a vocear desde el interior de sí mismas.[2] Era probable que sus actividades literarias hubieran contenido hasta un sentido de reto político. Cada una empezó a contar su propia historia por medio de su propio discurso aunque la manera de expresarse no fuera refinada. No debemos pasar por alto cada voz sino escuchar aun la voz muy débil.

 Desde esta perspectiva, Norma Elia Cantú nos muestra su propia existencia a través de la narrativa autobiográfica, que corresponde a la segunda parte de una triología, Canícula: Snapshots of a Girlhood en la Frontera (1995) y su versión en español, Canícula: Imágenes de una niñez fronteriza (2001). En un sentido puede que sea demasiado universal el tema autobiográfico puesto que todas las escrituras literarias básicamente podrían tener un carácter autobiográfico. Sin embargo, la motivación para utilizar este carácter de la obra es que, para las chicanas oprimidas, las actividades de recuperar su voz y de trazar su propia historia tienen un sentido más amplio. Tanto el tema como el modo de escribir nos parecen una actitud acostumbrada y un rostro familiar; pero, de repente, podemos enfrentarnos con puntos imprevistos, desconocidos, dispersos o experimentales. Por ello, la obra en dos versiones es susceptible de análisis en varios aspectos, desde literarios hasta existenciales, filosóficos o políticos.[3] En este artículo, investigaremos las estrategias más destacadas en la escritura de Cantú. Para cumplir el objetivo, desarrollaremos dos apartados.[4] En primer lugar, analizaremos cuál es la estrategia de escribir de la autora y cuáles son sus efectos, y en segundo, cómo se conforma su mundo literario y cómo funciona su literatura en términos de la escritura en la frontera.

 

II. Recordar o anotar: Autobiografía y fotografía

En general, la mayoría de los chicanos y las chicanas toman materiales autobiográficos para su escritura, porque las experiencias personificadas de cada uno funcionan como testimonios de la vida fronteriza y, más adelante, como una base de lucha para sobrevivir en la sociedad de los Estados Unidos. El comenzar a explicar su identidad significaría que ya empiezan a reconocer su circunstancia, que comienzan a intentar recuperar su papel dinámico y a tomar la iniciativa de su vida. Antes, eran sólo objetos disponibles, nunca ocupaban una posición activa, pero mediante la trayectoria de la escritura autobiográfica, las escritoras empiezan a tener experiencia de las dos posiciones, no sólo como objetos sino también como sujetos. Esta manera de escribir aparece ya en la tradición de la autobiografía de los chicanos, como Pocho (1959) de José Villarreal, The Autobiography of a Brown Buffalo (1970) y The Revolt of the Cockroach People (1973) de Oscar Zeta Acosta, Barrio Boy: The Story of a Boy’s Acculturation (1971) de Ernesto Galarza, o Hunger of Memory: The Education of Richar Rodriguez (1982) de Richar Rodriguez (Saldívar, 1985: 23-34). Conforme a esta plataforma, las escritoras chicanas también siguen la tendencia autobiográfica. Pero la mayoría de los movimientos chicanos se desarrolla enfocándose hacia las manifestaciones sociopolíticas, mientras que los actos de las chicanas se centran en los puntos más sensibles e íntimos en el marco literario o académico dentro de su comunidad (Maylei, 2003). Para armar la opinión crítica acerca de la vida fronteriza, y para insistir en la conciencia de la nueva mestiza, Gloria Anzaldúa, la más destacada entre las escritoras chicanas, utiliza la experiencia privada y la confesión íntima en su obra Borderlands/ La frontera: The New Mestiza (1987) (Choi, 2006: 145-149). Sandra Cisneros también usó su historia personal como tema y materia, y evocó su época de niñez, adolescencia y la vida como adulta a través de su novela The House on Mango Street (1984) y Women Hollering Creek and other Stories (1992) (Choi, 2006: 145-149). Como señala Emma Pérez, lo que relata la propia historia con intención significa tomar un ‘esencialismo estratégico’, término prestado de Gayatri Chakravorty Spivak, y en el marco de la sociedad hegemónica, esta táctica de los grupos minoritarios es útil en la lucha para obtener sus propios sitios y discursos (Pérez, 1998: 87-88). Por eso, para las escritoras, el acto de recordar su trayectoría desde la niñez hasta actualidad puede ser el acto para recuperar una posición activa.

Precisamente, a esta misma categoría pertenece Cantú, cuya escritura va hacia la estrategia autobiográfica. En el proceso de tejer y destejer la novela, aplica varias imégenes al texto. Es decir, utiliza fotos combinadas con palabras como peculiaridad esencial y creativa de Canícula. La autobiografía y la fotografía. Las dos funciones a veces se realizan independientemente una de la otra, pero otras veces se incumben y se entremezclan, y hasta se transforman en un sentido hacia otra dimensión más elevada. Ambos son distintos, pero tienen algunos sentidos o estrategias en común. Linda Haverty Rugg describió que en el texto de la autobiografía, el objeto y el sujeto resultan iguales (Rugg, 1997: 2). Es decir, el escritor mismo es el sujeto y el objeto de su propio estudio. Y el recordar su pasado siempre resulta como sigue:

 

 The awareness of the autobiographical self as de-centered, multiple, fragmented, and divided against itself in the act of observing and being; and the simultaneous insistence on the presence of an integrated, authorial self located in a body, a place, and a time. (Rugg, 1997: 2)

 

 

El ver las fotos en su álbum resulta igual, puesto que el sujeto se ve a sí mismo en medio de ciertas imágenes. Roland Barthes, a través de su Camera Lucida: Reflection on Photography (1980), afirma que en una imagen se imponen al mismo tiempo tres prácticas, tres sentimientos y tres intenciones de tres elementos:

 

So I make myself the measure of photographic “knowledge”. What dose my body know of Photography? I observed that a photograph can be the object of three practices (or of three emotions, or of three intention): to do, to undergo, to look. The Operator is the Photographer. The Spectator is ourselves, all of us who glance through collections of photographs-in magazines and newspapers, in books, albums, archives…And the person or thing photographed is the target, the referent, a kind of little simulacrum, and eidolon emitted by the object, which I should like to call the Spectrum of the Photograph, because this word retains, through its root, a relation to “spectacle” and adds to it that rather terrible thing which is there in every photograph: the return of the dead […] I possessed only two experiences: that of the observed subject and that of the subject observing… (Barthes, 1980: 9-10. Las negritas son mías)

 

Como confiesa Cantú en el prólogo, el modo y la actitud de escribir es semejante a lo que hizo Barthes en la obra mencionada arriba. Está de acuerdo con Barthes quien considera que la fotografía tiene sentido extenso y amplio de la investigación sobre su ego como ‘yo mismo’, y es una plataforma no sólo para documentar el pasado, sino también para resucitarlo, y más adelante atraerlo al presente:

 

The story emerges from photographs, photography through which, as Roland Barthes claimed, the dead return; the stories mirror how we live life in our memories, with our past and present juxtaposed and bleeding, seeping back and forth, one to the other in a recursive dance. (xii)

 

El cuento sale de las fotos, las fotos en las que –como nos dice Roland Barthes- los muertos viven. Los cuentos reflejan cómo vivimos nuestras vidas por medio de recuerdos con nuestro pasado yuxtapuesto al presente; colándose de un lado al otro, de uno a otro, en una danza recursiva que no tiene ni principio ni fin. (xviii)

 

Barthes, a través de Camera Lucida nos muestra las fotos de la niñez de su madre, que son impresionantes a su juicio, y las analiza reflexionando su vida privada como la memoria de su muerte madre. Pero esta escritura no queda en la discusión de la fotografía sino que elabora su opinión y sentimiento sobre el amor, la muerte, el tiempo, el cuerpo, el lenguaje, la conciencia y la memoria. Por ello, ya la fotografía no es una función sencilla de la máquina sino un acto de arte que expresa y revela más allá de la percepción física.

Tanto en la autobiografía como en la fotografía la idea del ‘yo mismo’ tiene un razonamiento complejo. Básicamente, las dos imponen un hecho o una cosa real del yo, como señala Barthes: “By nature, the Photgraph has something tautological about it: a pipe, here, is always and intractably a pipe” (Barthes, 1980: 5). Pero cada vez que vemos la foto, aunque la imagen no cambia fisicamente, ahí nos encontramos con algunos puntos que debemos recordar en otras palabras de Barthes, cuando dice:

 

What I want, in short, is that my (mobile) image, buffeted among a thousand shifting photographs, altering with situation and age, should always coincide with my (profound) “self”; but it is the contrary that must be said: “myself” never coincides with my image; for it is the image which is heavy, motionless, stubborn (which is why society sustains it), and “myself” which is light, divided, dispersed; like a bottle-imp, “myself” doesn't hold still, giggling in my jar: if only Photography could give me a neutral, anatomic body, a body which signifies nothing! (Barthes, 1980: 12)

 

Estas funciones fisicas y mentales se comunican de manera efectiva en Canícula. Por ello, la observación del juego de la especulaciones y afectaciones de sus elementos funcionaría como la clave de análisis en la obra de Cantú.

 

III. Escritura fronteriza

  Como ha hecho Barthes, a lo largo del mismo procedimiento, Cantú evoca su niñez de las décadas de los 50 y 60. Al iniciar con la frase: “For my family on both sides of the border (ii)”, “A toda mi familia en ambos lados del Río Bravo/ Río Grande (v)”, nos muestra un mapa manuscrito por su autora. Este detalle nos indica que la historia deriva de un espacio geográficamente concreto como es la zona fronteriza entre dos países. Entonces, el punto de partida de la novela resulta patético. En esta frontera, la vida de los chicanos siempre vacilan por la pregunta “¿quién soy?” (35) :

   Imagen 1. Mapa manuscrito (Cantú, 1995: x), (Cantú, 2001: xxiii)

 

  Conforme a esta cuestión, a lo largo de la novela aparece varias veces la acción de cruzar el puente de un Laredo hacia el otro. En el capítulo de “Cruces”, “En el Puente”, “La creciente” y en varios más de los siguentes, la narradora indica directamente el movimiento familiar de cruzar la frontera. Pero este paisaje no se queda en la condición geográfica, sino que se desarrolla como una postura existencial y hasta política. En el documento para inmigrar a los Estados Unidos está escrito que tiene la piel blanca, pero, al contrario, para viajar a México está escrito tiene la piel morena. Así es como un dilema físico deriva de la frontera física:

Imagen 2. Mexican Citizen (21, 22), Ciudadana mexicana (35, 36)

                       

   Sin embargo, poco después de leer, este espacio específico se convierte en un espacio ambiguo de la memoria fronteriza. En este momento, la autobiografía se convierte en autobiografía ficticia. Para recuperar el pasado, la narradora misma toma una caja de la estantería, la abre y la tiende, saca algunas fotos y comienza a evocar sus memorias sin ningún orden. Y viendo las fotos, intenta recordar sus días de niñez. Por ello, el texto está esparcido y fragmentado en ochenta y cinco relatos y veinticuatro imágenes, sin seguir ninguna regla lineal ni diacrónica:

Imagen 3. La portada de la versión en inglés

 

The woman Nena begins to shape her story, drawing it out as carefully as when she ripped a seam for her mother, slowly and patiently so the cloth could be resewn without trace of the original seam. The stories of her girlhood in that land in-between, la frontera, are shared; her story and the stories of the people who lived that life with her is one. But who’ll hear it? (2, las negritas son mías)

 

La mujer Nena empieza a formar su historia, deshilvanando cada hebra, como cuando su madre le pedía que descosiera alguna cosa, con paciencia, y cuidado para que la tela no llevara huella de las puntadas originales. Y así nacen y se deslizan los cuentos de su niñez en ese lugar de en medio, la frontera. Compartiendo el cuento de sus vidas y la historia de esa gente que vive la vida cotidiana de la frontera; es una sola cosa. Pero, ¿Quién escuchará el cuento? ¿Quién escuchará la historia? (xxii, las negritas son mías)

 

Las fotos que forman esta novela quieren guardar tanto su carácter de representación de la realidad como su aspecto de que el relato propio deriva de la historia de su autora misma, dando énfasis a los efectos como manuscrito directo sobre las fotos, las huellas de arrugas viejas o cortadas de las fotos:

Imagen 4. Tino (14), Tino (23)

 

Si en la novela utiliza las imágenes junto con su texto, ¿se podría definir a ésta como más real? Así como en Canícula la historia se narra por medio de fotografías, pareciera que las fotos sirvieran como base para justificar la realidad del texto e influyeran para que el relato fuera más autobiográfico. Pero no suele ser así. Aunque los asuntos estén situados en un contexto real e histórico, muchos de los acontecimientos son totalmente ficticios.

Por supuesto, existen fotos que documentan numerosos sucesos. Pero en otros casos, la imagen es un collage imaginario. Un detalle curioso es que aunque utiliza la fotografía real, varias veces se desvía una de otra muy contradictoriamente. Aquí interviene el carácter ficticio del relato autobiográfico. Por medio del análisis de ejemplos concretos podremos percibir este fenómeno:

Imagen 5. First Steps (28), Primeros pasos (48)

 

La narradora nos explica en la anterior fotografía que se trata de un momento a punto de dar un paso en su primer cumpleaños. Pero la cita siguiente: “con el ojo pelón, gordita y vestida con un traje de satín color de rosa que Mai bordó con flores durante las tardes de ese otoño: 1947” (48) es una descripción poco confiable, ya que con la foto negro y blanco no se puede enterar el lector del color rosa ni del tipo de tela de satín. En esta grieta, interviene la intención ficticia. Resulta igual en la siguiente foto:

Imagen 6. Nena of Three (53), Nena a los tres (90)

 

Mirando la postura de la niña de tres años, la describe diciendo que mira hacia un lado de la cámara. Pero da la siguiente hipótesis: “probablemente hacia su padre que le enseña unas llaves para hacerla reír o por lo menos sonreír. Lo hace y el fotógrafo toma la foto, la imagen de la pequeña vestida de amarillo” (90, las negritas son mías). Evocando el color otra vez, explica un recuerdo con incertidumbre. Este tipo de afirmación imperfecta y dispersa se encuentra en varias combinaciones de foto y texto:

Imagen 7. Bueli (24), Bueli (40)

 

   Bajo la foto titulada como ‘Bueli’, la narradora nos cuenta el recuerdo que sigue: “En la foto, Bueli está sentada en su mecedora, el sillón de respaldo alto, el mismo sillón donde nos meció a todos de recién nacidos, y aparece rodeada de sus nietos, como Tino, Dahlia, Esperanza y yo.” (40). Pero en la vieja foto sólo se ven tres niñas. Entonces podemos entender que la foto tiene un límite en la representación de la realidad, y que sólo reflexiona sobre una parte de ella. Siempre que evoca su vida pasada el resultado es casi siempre igual, y en el proceso de recordar, emergen informaciones falsas también:

Imagen 8. May (4), Mayo (3)

 

En la foto titulada como “Mayo”, la memoria se desvía de la realidad otra vez, ya que la fecha escrita a pie de foto es ‘junio’ patéticamente, pero la narradora afirma en su recuerdo que era mayo. Este tipo de juego entre dos dimensiones de la memoria se repite en la mayoría de episodios. Por ejemplo, en China poblana, en la foto, la madre de la narradora se pone la ropa tradicional de México, por eso a simple vista podemos suponer que ella puede, sabe y habla español. Pero la realidad no pareciera ser así, considerando lo que nos informa la narradora:

Imagen 9. China Poblana Two (40), China poblana dos (70)

 

 Mami […] levanta la falda y apunta con el pie como se lo indica el fotógrafo, y el sombrero de charro de ala ancha grita en el bordado: ¡Viva México! Ella, que ni nació en México. Ella, que se fue como a la edad de diez años sabiendo sólo leer y escribir en inglés, porque las monjas en la escuela El Sagrado Corazón, en San Antonio, no permitían el español. (70-71)

 

   Con este punto, puede ser interesante que las fotos sean blanco y negro, su imagen no es tan clara, demasiado opacas y muy antiguas tomadas tal vez por un aficionado. Todo ello nos permitiría afirmar que las fotos son insuficientes para apoyar la realidad.

 Aunque Cantú quiere que la gente considere su libro como una representación auténtica de la niñez fronteriza, al mismo tiempo, juega con la tensión de la distancia que existe entre la realidad y el más allá de la realidad. Esto podría ser la escritura fronteriza. La relación entre las palabras y las imágenes inesperadamente a veces nos acerca de manera contradictoria y nos informa que su libro es una ficción, o más, una autobiografía ficticia. Pero esta derivación contradictoria es una estrategia de la escritora para ficcionalizar el relato. También, el texto se ubica en la frontera entre la ficción y la nonficción, proponiendo la pregunta a las chicanas sobre la identidad propia, y sumándose a los discursos fuera de la literatura:

 

The language in images is multi-layered and socially constructed, which supports both a feminist and a postmodernist approach to qualitative inquiry and creates prospects for alternative approaches such as arts-based and autoethnographic inquiry. According to my understanding through image-textual combination it is possible to represent the research process in a form that is not limited in time and space and expresses personal narratives as well as cultural process in a form that is not limited in time and space and expresses personal narratives as well as cultural stories. (Hodder, 2000: 703-715)

 

De hecho, esta grieta entre realidad y ficción se debe percibir desde el principio de la novela, cuyo punto de partida sería esta pregunta: ¿de quién sería esta autobiografía?, ya que el nombre de Norma Elia Cantú aparece sólo una vez en la introducción en forma de firma. A partir del prólogo, aquél nombre desaparece totalmente. En su lugar, aparece una mujer que se llama Nena y nos relata su historia como narradora de la ficción. A lo largo de la novela, el detalle más curioso es que ‘Nena’ es el apodo de la narradora, y su nombre propio en español es ‘Azucena’, y en inglés es ‘Lily’. Así que la autobiografía ficticia se convierte en una autobio-etnografía ficticia en la frontera:

 

As Pat Mora claims, life en la frontera is raw truth, and stories of such life, fictitious as they may be, are even truer than true. I was calling the work fictional autobiography, until a friend suggested that they really are ethnographic and so if it must fit a genre, I guess it is fictional autobioethnography. (xi)

 

Como Pat Mora nos dice: La vida en la frontera es verdad cruda y todo cuento basado en tal vida, por más ficticio que sea, es tal vez aún más verdadero que la realidad. Comencé llamando este trabajo autobiografía ficticia hasta que una amiga me dijo que mis cuentos eran más etnografía que autobiografía, y así fue como llegué a la conclusión que si acaso esto tiene que encajar en un género, puede ser el de autobioetnografía ficticia. (xvii)

 

  Como señala Norma Alarcón, la frontera traza una idea de ‘la pluralidad del yo’ (Alarcón, 1990), la que llama Gloria Anzaldúa como conciencia fronteriza, donde se genera y regenera la conciencia de la ‘nueva mestiza’. La cuestión de la identidad aparece como un gran tema de la literatura femenina chicana. Cantú se centra también en él. Una parte de la introducción en la versión en español pareciera un buen ejemplo de la vida fronteriza. En esta zona se necesita una propia lengua. Sin poseerla, no se puede ser el sujeto de su vida:

 

Canícula: Imágenes de una niñez Fronteriza. Esta versión en español de la novela Canícula: Snapshots of a Girlhood en la frontera, parte de la versión original y la reimagina como un texto nuevo que mantiene la estructura y la temática de la misma. Además, he sacado algunos cuentos y he cambiado otros para reflejar la intención del original […] empleé el habla de la frontera tejana, es decir que el léxico no siempre se encuentra en los diccionarios, aun en un diccionario de mexicanismos. (xvi)[5]

 

Tanto el recuerdo del pasado como la vida actual pueden ser la representación de su comunidad chicana. Por ello, la autobiografia combinada con las fotos de una sola persona se convierte en una autobio-etnografía de su comunidad.

 

IV. Últimas consideraciones

Pareciera que al principio la estrategia de la aparición de las fotografías en su escritura hubiera tenido éxito para dar énfasis a la realidad de su pasado. La autora nos sugiere que leamos su obra como una autobiografía. Pero el resultado es lo contrario. Cada imagen queda siempre fragmentada y no caben todos los instantes aunque el papel de la cámara sea captar y revelar el presente. La fotografía se presenta como una metáfora de la memoria. En este sentido, el acto de escribir resulta igual, porque nadie puede describir la realidad ni reconstruir su pasado de forma total. Más bien, mediante el ensamble de las imágenes y las palabras, el texto sigue cruzando la frontera entre el ámbito de lo real y lo ficticio, y con este proceso, vibra más inestable e indeterminable el sentido. Por ello, se puede legitimar que este fenómeno y esta sensación pueden ser la condición de la frontera misma.

La experiencia fronteriza en este texto tiene algunos detalles concretos. Como antes se ha mencionado, la mayoría de los latinos adoptaba la vía del género autobiográfico para justificar su propia identidad. Cantú también ha seguido esta fórmula, y su resultado fue Canícula. Sus voces no proponen un lema radical o de lucha para insistir a los demás. En lugar de eso, fingen mantener la tranquilidad sin exageración como cualquier narración de la niñez. Pero, por otra parte, la fuerza de interpretar activamente la vida fronteriza llega hasta el reconocimiento de sí mismo como si hubiera sido un miembro de la sociedad anglosajona. Tino, el hermano de la narradora participó en la Guerra Vietnam en el año 60, como soldado norteamericano. Por medio de este tipo de elementos, Cantú quiere recolocar la posición de los latinos en el centro de la polémica para que sean protagonistas en la historia principal. O por lo menos quiere representar latinos que no aparezcan como periféricos ni marginados en la sociedad.

A simple vista, esta actitud de Cantú, aunque nos muestra las fotos, pareciera un poco pasiva o ambigua, y tal vez finja inhabilidad a través de la voz de niña en comparación con otras chicanas femenistas más agresivas y directas como Anzaldúa o Moraga.[6] Pero a escondidas, ella alega claramente su idea como la grieta misma. Quizás lo que define o determina la condición de frontera, en el nivel teórico o ideal, podría ser más contradictorio. La frontera se podría definir por el conjunto de las voces, por eso una autobiografía se convertiría en autobio-etnografía. Y con el crossing mismo como ir y venir de todos los ámbitos podría ser la naturaleza de la vida fronteriza. 

 

Bibliografía

 

Alarcón, Norma (1990), “The Teoretical Subject(s) of This Bridge Called My Back and Anglo-American Feminism”, en Making Face, Making Soul/ Haciendo Caras: Creative and Critical Perspectives by Women of Color, (ed. Gloria Anzaldúa), San Francisco, Aunt Lute Books, pp. 356-369.

Anzaldúa, Gloria (1987), Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza, San Francisco, Aunt Lute Books, 1999.

Anzaldúa, Gloria (1990), “Haciendo caras, una entrada”, en Making Face, Making Soul/ Haciendo Caras: Creative and Critical Perspectives by Women of Color, (ed. Gloria Anzaldúa), San Francisco, Aunt Lute Books, pp. xv-xxviii.

Barthes, Roland (1980), Camera Lucida: Reflection on Photography, (trad. Richard Howard), Hill and Wang, Nueva York, 1981.

Blackwell, Maylei (2003), “Contested Histories: Las Hijas de Cuauhtémoc, Chicana Feminims, and Print Culture in the Chicano Movement, 1968-1973”, en A Critical Reader: Chicana Feminisms, (ed. Gabriela F. Arredondo, Aída Hurtado, Norma Klanh, Olga Nájera Ramírez, y Patricia Zavella), Durham-Londres, Duke University.

Cantú, Norma Elia (1995), Canícula: Snapshots of a Girlhood en la Frontera, Albuquerque, University of New Mexico.

Cantú, Norma Elia (2001), Canícula: Imágenes de una niñez fronteriza, Boston, Houghton Mifflin.

Cisneros, Sandra (1984), The House on Mango Street, Nueva York, Vintage Books.

Cisneros, Sandra (1987), “Ghosts and Voices: Writing from Obsession”, Americas Review, 15 (Spring), pp. 69-73.

Cisneros, Sandra (1992), Woman Hollering Creek and other Stories, Nueva York, Vintage Books.

Chabram-Dernersesian, Angie (1999), “Introduction: Chicana/o Latina/o Cultural  Studies: Transnational and Transdisciplinary Movements”, Cultural Studies, vol. 13, núm. 2, pp. 173-194.

Choi, You-Jeong (2006), “Voces de la literatura femenina chicana, a través del análisis de las novelas de Gloria Anzaldúa, Sandra Cisneros y Ana Castillo”. Revista Iberoamericana, núm. 17 (Universidad Nacional de Seúl), pp. 141-170.

Hodder, I (2000). The interpretation of documents and material culture, en N. Denzin y Y. Lincoln, Handbook of Qualitative Research (2a. ed.). Sage, Thousand Oaks.

Folkenflik, Robert (ed.) (1993), The Culture of Autobiography: Constructions of Self-Representation, California, Standford University.

Mignolo, Walter D. (2000), “Bilanguaging Love: Thinking in between Languages”, Local Histories/Global Designs: Coloniality, Subaltern Knowledges, and Border Thinking, Nueva Jersey, Princeton University.

Mignolo, Walter D. (2003), “Capitalism and Geopolitics of Knowledge: Latin  American Social Thought and Latino/a American Studies”, en Critical Latin American and Latino Studies (ed. Juan Poblete), Cultural Studies of the Americas, vol. 12, Minneapolis, University of Minnesota.

Moraga, Cherríe L. Y Gloria Anzaldúa (eds.) (1983), This Bridge Called My Back: Writing by Radical Women of Color, Berkeley, Third Woman Press, 2002.

Pérez, Emma (1998), “Irigaray’s Female Symbolic in the Making of Chicana Lesbian Sitios y Lenguas (Sites and Discourses)”, en Living Chicana Theory, (ed. Carla Trujillo), Berkeley, Third Woman Press.

Rugg, Linda Haverty (1997). Picturing ourselves: Photography and autobiography, Chicago, University of Chicago.

Saldívar, José David (1991), The Dialectics of Our America: Genealogy, Cultural Critique, and Literary History, Durham-Londres, Duke University.

Saldívar, José David (1997), Border Matters: Remapping American Cultural Studies, Berkeley, University of California.

Saldívar, Ramón (1985), “Ideologies of the Self: Chicano Autobiography”, Diacritics, vol. 15, núm. 3, pp. 23-34.

Saldívar-Hull, Sonia (2000), Feminism on the Border: Chicana Gender Politics and Literature, Berkeley, University of California.

Squiers, Carol (ed.) (1990), The Critical Image. Essays on Contemporary Photography, Seattle, Bay Press.

Sontag, Susan (1977), On Photography. Nueva York, Dell Publishing, 1980.

Torres, Edén E. (2003), Chicana Without Apology: The New Chicana Cultural Studies, Nueva York, Routledge.

Yarbro-Bejarano, Yvonne (2001), Borderlands/ La Frontera de Gloria Anzaldúa: Estudios culturales, diferencia y el sujeto no unitario, Revista Iberoamericana, núm. 12 (Universidad Nacional de Seúl), pp. 65-94.

 



[1] Cuando las feministas occidentales se manifestaron por los derechos de las mujeres después de la Segunda Guerra mundial, y cuando los chicanos protestaron para obtener el poder étnico en las décadas de los 60 y 70, las mujeres chicanas y las del tercer mundo perdieron sus voces obligadas a guardar silencio ante la opresión.

[2] ‘Haciendo caras’ ha sido un lema de las feministas chicanas, propuesto por Gloria Anzaldúa en su antología. (Anzaldúa, 1990).

[3] La trilogía de Norma Elia Cantú consta de Papeles de mujer, Canícula: Snapshots of a Girlhood en la Frontera y Cabañuelas.

[4] Se utilizarán las dos versiones a la vez, en inglés y en español: (Cantú, 1995) y (Cantú, 2001).

[5] Este fragmento sólo existe en la introducción de la versión en español.

[6] La actitud de Anzaldúa sobre la frontera pareciera más agresiva, dogmática o imaginaria, y tiene gran esperanza positiva hacia el futuro. (Anzaldúa, 1987)

Regresar Sincronía Winter 2007