Sincronía Verano 2003


SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO (SELA) Secretaría Permanente

 

BLOQUES DE INTEGRACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE: PARTICIPACION EN EL COMERCIO INTERNACIONAL 1991 – 2000

Giovanni E. Reyes, Ph.D.

Caracas, Septiembre de 2003


Contenido

1. Introducción

2. Revisión bibliográfica: teoría de la globalización

3. Diseño del estudio

3.1. Problema de investigación

3.2. Caracterización de variables

3.3. Objetivos e hipótesis

3.4. Metodología

4. Economías de América Latina y el Caribe (ALC): Condicionantes en la década de los años noventa

5. Inserción cuantitativa de ALC en el comercio internacional

5.1. Modelo e hipótesis

5.2. Datos

5.3. Resultados y discusión

6. Inserción cuantitativa de ALC en el comercio internacional

6.1. Modelo e hipótesis

6.2. Datos

6.3. Resultados y discusión

7. Conclusiones

8. Bibliografía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abreviaciones

ACE Arancel Común Externo

AID Agencia para el Desarrollo Internacional

BDP Balanza de pagos

BM Banco Mundial

CAN Comunidad Andina de Naciones

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe

CIF Costos, seguros y fletes

FAO Organización para la Agricultura y la Alimentación

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

FOB Libre a bordo (free on board)

GATT Tratado General de Comercio y Aranceles

ICC Iniciativa de la Cuenca del Caribe

MCCA Mercado Común Centroamericano

MERCOSUR Mercado Común del Sur

OECD Organización para la Cooperación Económica y Desarrollo

OMC Organización Mundial de Comercio

PIB Producto interno bruto

PIB/pc Producto interno bruto per capita

SELA Sistema Económico Latinoamericano

TLCAN Tratado de libre comercio de América del Norte

UPEB Unión de Países Exportadores de Banano

US$ Dólar de Estados Unidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. INTRODUCCIÓN

En especial a partir de la aplicación de los planes de ajuste económico, los países latinoamericanos en general privilegiaron los mecanismos de promoción de exportaciones como medios para la reactivación económica, mejora en la balanza comercial y de pagos, a la vez que se trata de generar condiciones para mayor estabilidad macroeconómica. Estas medidas se ubicaron en contextos que se caracterizaban, entre otros elementos, por:

La continuidad de programas de integración económica en las diferentes subregiones –Mercado Común Centroamericano (MCCA), Comunidad del Caribe (CARICOM), Comunidad Andina de Naciones (CAN), Mercado Común del Sur (MERCOSUR);

Una relativa superación de la aplicación de las tradicionales medidas de políticas monetarias y fiscales en función de la promoción de exportaciones, lo que sí conllevó la utilización de medidas de flexibilidad cambiaria.

Lo que este estudio se propone en general es conocer con mayor grado de análisis, tanto el aspecto cuantitativo como cualitativo de la inserción comercial de las economías latinoamericanas y caribeñas, tanto en función de los mercados mundiales, como en lo referente al intercambio interregional. Es de considerar que ya existen estudios que han profundizado en los alcances y consecuencias que tuvo el proceso de liberación comercial y fortalecimiento de las exportaciones en otras variables económicas (tales como crecimiento, empleo y valores agregados en la oferta de bienes). De lo que se trata aquí es más bien de establecer la calidad y tendencias de la inserción comercial latinoamericana considerando tanto los países como los grupos de los tratados subregionales.

Conocer las características de la inserción comercial de las economías latinoamericanas y caribeñas, brinda también la oportunidad de conocer los rasgos más concretos con los cuales actúan los vínculos comerciales de la región en función de los procesos de globalización actualmente en vigencia. Se reconoce que con rasgos de mayor interconexión, los flujos financieros están muy liberalizados en el intercambio mundial. El comercio tiene mayores restricciones y el movimiento de trabajadores es lo que se manifiesta con mayores obstáculos para el intercambio de este factor de producción entre naciones.

El fundamento teórico que sirve de base a este estudio es la teoría de la globalización. A fines del siglo XX y principios del siglo XXI se hace evidente que los mercados financieros y los sistemas de comunicación tienen una mayor interdependencia e interconexión mundial. En menor grado están liberados los sistemas comerciales, y en mucho menor grado los flujos de circulación de mano de obra, especialmente aquella que no posee preparación para participar significativamente en complejas y sofisticadas etapas de procesos productivos.

El período de 1991 a 2000 se define en función de las últimas cifras estadísticas disponibles en organismos internacionales y multilaterales, tales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, y el Sistema Económico Latinoamericano. La referencia para llevar a cabo este trabajo es fundamentalmente la base de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), basicamente en los documentos: (i) Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2001; y (ii) Panorama de la Inserción de las Economías de América Latina y el Caribe 2000-2001.

En una primera parte del trabajo se presenta la revisión del literatura y el diseño del estudio. Una segunda parte contiene las principales características de las economías de ALC a manera de identificar el entorno. Se agregan los resultados y discusión de los mismos, para finalizar en una tercera parte, con las conclusiones del trabajo.

 

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: TEORÍA DE LA GLOBALIZACIÓN

La teoría de la globalización surge del mecanismo global que presenta una mayor integración con énfasis particular en la esfera de las transacciones económicas. En este sentido esta perspectiva es parecida al enfoque de los sistemas mundiales. Sin embargo, una de las características fundamentales de la teoría de la globalización es que se centra y enfatiza aspectos culturales y económicos asÍ como de comunicación a escala mundial. Esta escuela argumenta que los principales elementos modernos para interpretar los procesos de desarrollo son los vínculos culturales entre los países, además de los vínculos económicos, financieros y políticos. En esta comunicación cultural, uno de los factores más importantes es la creciente flexibilidad de la tecnología para conectar a la gente alrededor del mundo.

Los principales aspectos de la globalización son los siguientes:

a) Reconoce que los sistemas de comunicaciones globales ganan cada vez más importancia, y a través de este proceso los países interactúan más frecuentemente y con mayor flexibilidad, no sólo a nivel gubernamental sino también a nivel de la población;

b) Aunque los principales sistemas de comunicación operan dentro de países más desarrollados, estos mecanismos también se extienden a los países menos desarrollados. Este hecho incrementa la posibilidad de que grupos marginales en países pobres se puedan comunicar e interactuar dentro de un contexto global utilizando tecnología novedosa;

 

 

c) Los sistemas de comunicación modernos implican modificaciones estructurales importantes en los patrones económicos, sociales y culturales de los países. Referente a la actividad económica estos nuevos avances tecnológicos son cada vez más accesibles para las pequeñas empresas locales. Esta situación ha creado un ambiente distinto para realizar transacciones económicas, utilizar recursos productivos, intercambiar productos, y aprovecharse de los "mecanismos monetarios virtuales". Desde una perspectiva cultural, los nuevos productos de comunicación unifican patrones de intercambio alrededor del mundo, por los menos en términos de transacciones económicas conforme a condiciones actuales;

d) Estos nuevos patrones de comunicación están afectando el nuevo concepto de minorías dentro de un país en particular. Aunque estas minorías no están completamente integradas en el nuevo sistema mundial de comunicación, las empresas grandes y las élites políticas de cada país son parte de esta interacción alrededor del mundo. Al final, las empresas y las élites políticas continúan siendo quienes toman las decisiones en los países en desarrollo.

Los elementos culturales dictarán la forma de las estructuras sociales y económicas en cada país. Las condiciones sociales son el resultado de los factores culturales y económicos dominantes de cada país.

Los principales supuestos que se extraen de la teoría de la globalización se resumen en tres puntos fundamentales. Primero, los factores culturales son los aspectos determinantes de las sociedades. Segundo, bajo las condiciones mundiales actuales no es importante utilizar a las naciones-estados como unidad de análisis ya que la comunicación global y los vínculos internacionales están haciendo a esta categoría menos útil. A medida de que haya una mayor estandarización de los avances tecnológicos una mayor cantidad de sectores sociales podrán conectarse con otros grupos alrededor del mundo. Esta situación incluye a los grupos dominantes y no dominantes de cada país.

La teoría de la globalización coincide con algunos elementos de la teoría de la modernización. Un aspecto en que ambas teorías coinciden es que la dirección principal del desarrollo debería ser aquella que emprendan los Estados Unidos y Europa. Éstas escuelas afirman que los principales patrones de comunicación y las herramientas para lograr mejores estándares de vida se originaron en las regiones desarrolladas. En este punto es importante destacar la diferencia entre la perspectiva de la modernización la de la globalización. El primero sigue una posición más normativa, ya que trata de resolver el asunto del desarrollo; el segundo refuerza su carácter como una perspectiva "positiva" más que una posición normativa.

Con base en las anteriores similitudes, es posible afirmar que ambas teorías –modernización y globalización- coinciden en el carácter básicamente etnocéntrico de sus planteamientos. Ambas posiciones enfatizan el hecho de que el camino hacia el desarrollo se origina y debe ser seguido en términos de los modelos de los Estados Unidos y Europa. Los defensores de la globalización argumentan que esta circunstancia es una realidad en términos de la influencia que se deriva de las redes de comunicación y de la difusión de los valores de países más desarrollados. Es más, la influencia se vería también reflejada en el campo ideológico y económico. En lo ideológico, varios autores no ocultaron su notable entusiasmo a raíz de la caída de los sistemas socialistas soviéticos a fines de la década de los ochentas.

La teoría de la globalización enfatiza que los factores culturales son los principales determinantes que afectan las condiciones económicas, sociales y políticas de los países lo que es similar a la "escuela social exhaustiva" o de "sociología comprehensiva" de las teorías de Max Weber. Con base en esto, el sistema de valores, creencias, y el patrón de identidad de los grupos de índole dominante (o hegemónico) y de alternativo (o subordinado) dentro de una sociedad son los elementos más importantes para explicar las características de un país en términos económicos y sociales. Para la posición de la globalización esta declaración de la teoría de Weber se debe aplicar a las condiciones mundiales actuales, especialmente en términos de la difusión y transferencia de valores culturales a través de sistemas de comunicación, los que están afectando cada vez más los grupos sociales en todos los países.

La teoría de la globalización y de los sistemas mundiales toman una perspectiva global al determinar sus unidades de análisis en función de sistemas y subsistemas globales, más que utilizar estrictamente el enfoque de naciones-estado como lo hacen la teoría de la modernización y de la dependencia. La teoría de los sistemas mundiales y la de la globalización difieren en que la primera contiene ciertos elementos neo-marxistas, mientras que la segunda tiene sus bases teóricas en el movimiento social estructural-funcionalista. Por consiguiente el enfoque de la globalización tiende más hacia una transición gradual que a una transformación revolucionaria.

La teoría de la globalización y la de los sistemas mundiales toman en cuenta los cambios económicos en la estructura y las relaciones mundiales más recientes que han ocurrido en los últimos años, principalmente los siguiente:

a) Especialmente luego de marzo de 1973, los gobiernos de los países más desarrollados comenzaron a funcionar con mecanismos de tipo de cambio más flexibles. Esta situación permitió acelerar la tasa de movimiento de capital entre los centros financieros, bancos internacionales y mercados de valores del mundo;

b) Desde mediados de los setentas, las transacciones comerciales comenzaron a basar sus especulaciones en el valor futuro de sus productos, lo que ha sido reforzado por el uso más flexible de la tecnología, computadoras y sistemas de comunicación modernos;

c) La revolución de las computadoras a lo largo de la década de los ochentas hizo posible realizar cálculos y transacciones más rápidas relacionadas con valores del tipo de cambio y de las inversiones, lo cual fue reforzado por el uso del facsímil;

d) Durante la década de los noventas el desafío más grande de deriva del uso del "internet" o la red, el cual ha permitido una comunicación más rápida y expansiva. El "internet" ha incrementado cada vez las condiciones de revitalizar el carácter de "Economía virtual" en diversos mercados específicos.

Bajo las condiciones actuales los principales aspectos que estudia el enfoque de la globalización son los siguientes: a) conceptos, definiciones y evidencia empírica relacionados con las variables culturales y su cambio en el ámbito regional, nacional y global; b) maneras específica de adaptar la "sociología comprehensiva" y "expansiva" a la atmósfera actual de "aldea global"; c) interacciones entre los diferentes niveles de poder entre países, y desde ciertos sistemas sociales que funcionan en alrededor del mundo; d) determinación de los mecanismos y procesos mediante los cuales los patrones de comunicación afectan las minorías dentro de cada sociedad; e) el concepto de autonomía del estado enfrentado a la flexibilidad creciente de herramientas de comunicación y vínculos económicos que están haciendo obsoleta la efectividad previa de las decisiones económicas nacionales; y f) cómo está afectando la integración económica y social a los acuerdos regionales y multilaterales.

 

3. DISEÑO DEL ESTUDIO

3.1. Problema de investigación

¿Cuáles han sido las principales características y tendencias de la inserción comercial de las economías de América Latina y el Caribe (ALC) y sus procesos de integración en el comercio mundial, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo?

3.2. Caracterización de variables

Las unidades de referencia estarán constituidas por los bloques que forman los diferentes tratados de integración en la región: Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Mercado Común Centroamericano (MCCA), Comunidad del Caribe (CARICOM), Comunidad Andina (CAN), y Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

Los aspectos cuantitativos serán determinados en función de la participación de las unidades de referencia en:

comercio mundial;

comercio dentro de ALC.

Los aspectos cualitativos serán determinados conforme el coeficiente que mide la proporción de porcentajes de exportaciones de demanda dinámica, sobre el porcentaje de exportación de demanda en decaimiento o estancada (en general bienes que presentan una tendencia a la caída en los precios de los mercados internacionales). El período de análisis será de 1991 a 2000.

 

3.3. Objetivos e hipótesis

Objetivo general

Establecer las tendencias a nivel de grupo de integración referente a la proporción de participación en el mercado mundial y regional; en igual sentido identificar las tendencias de inserción en términos de la cobertura de exportaciones dinámicas y estancadas durante la década de los noventas.

 

 

Hipótesis

Los bloques de integración que presentan mayor tasa de inserción en la economía mundial, también presentan una tendencia más acelerada de participación en la economía regional;

MERCOSUR, tiene mayor calidad en la inserción comercial, es decir que participa con mayor cobertura de sectores dinámicos en las exportaciones, que lo correspondiente a MCCA, CARICOM y CAN.

3.4. Metodología

Fundamentación metodológica

Entre los países más desarrollados existe una relación que tiende a la interdependencia. Es decir que entre ellos se establece la capacidad de afectarse mutuamente. Un ejemplo de ello se tiene con las disputas comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU). Varios de los problemas han implicado que mientras Washington puede sancionar vinos del viejo continente, la UE puede limitar la importación de lacteos de norteamérica.

La relación que se da entre los países con desarrollo asimétrico, entre más desarrollados y de menos capacidad económica es más bien de dependencia. Uno de los rasgos es que las naciones no pueden afectarse de manera mutua y recíproca. En este sentido, la integración económica juega un papel importante al posibilitar que las asimetrías tengan alguna compensación, basicamente debido a las siguientes ventajas que trae la puesta en práctica de este tipo de acuerdos:

Se puede aprovechar con mayor amplitud la ventaja de las economías de escala entre los mercados;

Se pueden unificar las capacidades de demanda interna de diferentes naciones;

Se posibilita que el poder de negociación en lo internacional se amplíe; y

Se potencializa la capacidad de que las exportaciones puedan tener regimenes complementarios y que con ello no disminuyan tan drásticamente los precios en los mercados internacionales, especialmente respecto a las materias primas.

Además de las ventajas de los procesos de integración que suscintamente se señalan con anterioridad, es necesario reconocer que la globalización, en especial aquella que se refiere a lo comercial, requiere de calidad en las exportaciones. Esto es muy importante en función de que con mayor dinamismo, una nación en particular adquiera competitividad y con ello mejore su balanza de pagos, tenga mayor disponibilidad de divisas, a la vez que puede ampliar la capacidad de demanda de su mercado interno.

La CEPAL ha desarrollado un programa, capacity analysis of nations (CAN). El mismo permite establecer una comparación en el tipo de exportaciones que una nación ofrece a los mercados externos, ya sea de tipo mundial en general como de caracter regional, esto último en relación con los tratados de integración comercial en los que participa. Una forma más desarrollada de medir esta calidad de inserción por medio de las exportaciones es determinar el coeficiente de posicionamiento (CP). Este indicador permite saber, en porcentajes, que tanto de las exportaciones es concentrada en renglones de demanda dinámica, y que tanto en renglones de demanda estancada.

La demanda dinámica estará dada por exportaciones que tienen mayores volumenes de comercio y que pueden tener tendencia de aumentos en la mejora de los términos de intercambio. Renglones de demanda estancada, por el contrario, tenderán a mostrar baja velocidad y aceleración en los volumenes que se intercambian en el mundo y los precios internacionales serán proclives a disminuir.

Esta característica ya había sido estudiada por Bela Balassa desde principios de los años sesenta. Este economista abordó el problema de la calidad de la inserción mundial de los países en términos de comercio, con las diferentes etapas de la integración económica. Sus planteamientos promueven una mayor operativización de conceptos del desarrollo y de ampliación de los mercados internos, así como de concreción de otras teorías, tales como la ruptura de los círculos viciosos del subdesarrollo de Gunnar Myrdal.

Los coeficientes de posicionamiento de CEPAL, en particular del programa CAN permiten evaluar la calidad de la inserción. Bases de datos de esa misma institución muestran además la participación porcentual de países y bloques comerciales en los intercambios de bienes internacionales. Con ello, se puede realizar el estudio de cantidad y calidad de la inserción comercial de los países de América Latina y el Caribe, lo cual es la finalidad mayor de este trabajo de investigación.

 

 

Etapas

Primera etapa: inserción cuantitativa

Se determinará en este sección, la participación en cuanto a montos de exportaciones de los diferentes bloques comerciales de América Latina y el Caribe en el Comercio internacional. La cuantificación se realiza en términos de dólares de Estados Unidos (US$). Las unidades de análisis serán América Latina y el Caribe en su conjunto, la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Mercado Común Centroamericano (MCCA), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

 

Segunda etapa: inserción cualitativa

El esta parte se trata de identificar básicamente la calidad de la participación que los diferentes bloques de integración de América Latina tienen en el comercio internacional desagregándolo a nivel de su participación mundial, y su participación en el comercio del Hemisferio Occidental en los países en vía de desarrollo, es decir excluyendo Canadá y Estados Unidos.

El total de las exportaciones puede ser dividido en dos grandes grupos. Hay grupos de exportaciones que cubre un mercado con una demanda baja o poco elástica por ejemplo azúcar, banano, café . Además estos productos tienen generalmente poco valor agregado. A estos sectores se les denominará exportaciones de renglones estancados. Por otra parte hay exportaciones que se denominarán dinámicas, estas tenderán a tener una mayor demanda en el mercado internacional y a poseer un mayor valor agregado. Con base en lo anterior es posible obtener un coeficiente que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe llama coeficiente de posicionamiento.

 

Tercera etapa: interpretación de resultados

Será dedicada al estudio, interpretación y discusión de resultados. Esta etapa comprende también la elaboración del estudio final.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CONDICIONANTES EN LA DECADA DE LOS NOVENTA

En la esfera internacional uno de los fenómenos más influyentes es la globalización. La misma contiene varias características entre las que destaca la integración y la conformación de bloques económicos como la opción más viable de los Estados para participar e insertarse efectivamente dentro del sistema económico internacional. La región de América Latina y El Caribe es una amplia zona heterogénea conformada por economías con diferentes niveles desarrollo afectada por los cambios económicos y sociales producto de la globalización, en un intento por mejorar las condiciones de décadas anteriores, obtener un crecimiento positivo, mejorar sus variables macroeconómicas internas, estabilizar sus mercados internos, controlar la inflación, bajar los niveles de desempleo y pobreza, y mejorar su balanza comercial.

La región de América Latina y el Caribe, separada para los efectos en Gran Caribe: México, Centro América (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), Caribe (Bahamas, Barbados, Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago), Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y el Cono Sur ( Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) encontró en los años 90´s una década que si bien no pudo superar ampliamente las cifras de crecimiento económicos de periodos anteriores permitió un avance significativo mas no regular en las áreas tales como el comercio, finanzas, laboral.

En los primeros años de la década los Estados avanzaron con mayor intensidad en los acuerdos de integración, una estrategia certera frente al proceso de globalización y del estancamiento de la región; se conforma el MERCOSUR como un bloque de integración con las dos mas grandes economías de América del Sur en una región económica que abarco diferentes estadios de integración a un mismo tiempo, El Pacto Andino de los 60’s dio paso a la Comunidad Andina como un esquema de integración de las economías medias con instituciones propias dotadas de autonomía, y la presencia del CARICOM en la zona del Caribe desde los años 70’s en la búsqueda del bienestar y desarrollo económico. Los problemas globales a nivel económico y social aunado a la poca consistencia y voluntad política de los Estados, resultado de sus asimetrías e intereses, ha erosionado la capacidad de avance estos acuerdos de integración.

La integración como principal premisa de la globalización en su conjunto, demuestra que la apertura y los esfuerzos para fortalecer el intercambio comercial internacional benefician a la región como conjunto. (ver Tabla 1 y la Tabla 2).

Tabla 1

Comercio Internacional de América Latina y el Caribe:

(Proporción de Exportaciones por Regiones de Destino, %)

Período

Canada

estados unidos

América Latina y Caribe

Japón

europa occidental

resto del mundo

Total

1970

1975

4

37

14

6

37

3

100

1975

1980

5

40

19

5

26

6

100

1980

1985

1

35

14

7

35

8

100

1985

1990

2

46

12

6

27

7

100

1990

1995

1

41

14

7

30

6

100

1995

2000

2

41

21

6

25

5

100

Fuentes: United Nations Organization. International Trade Statistics Yearbook. (New York: United Nations Publishing Division, 1964, 1966, 1967, 1974, 1978, 1981, 1992, 1993 and 1996).

Debe señalarse que el crecimiento económico en promedio de la región es inferior al necesario para disminuir la brecha existente entre los países mas desarrollados y los países de América Latina y el Caribe, lo que constituye una de las preocupaciones al intentar alcanzar niveles mas altos de desarrollo económico y social .

Los avances registrados en la década de los 90’s en cuanto a la incorporación y participación de las economías de ALC dentro del nuevo orden económico internacional fue importante pero bajo aún al solo superar ligeramente el 5% del total de exportaciones mundiales. El proceso de diversificación de exportaciones revela el cambio con diferentes niveles en la composición de las mismas: solo las economías de Centroamérica incluyen la industria ensambladora (tanto de manufacturas como de productos electrónicos) orientada a Estados Unidos, además de la exportación de servicios financieros, turísticos y de transporte, y México con un amplio conjunto de productos asociados al ensamblaje han avanzado.

Sin embargo, Brasil con su estructura exportadora muy diversificada y el resto de Sudamérica que exporta bienes primarios, manufacturas de uso intensivo de recursos naturales o tradicionales, no presentan mayor avance. A nivel del comercio intrarregional, la creciente diversificación y apertura comercial aunado al fortalecimiento de los acuerdos de integración económica ha sido beneficioso; el MERCOSUR y la Comunidad Andina se constituyen en los principales bloques económicos de la región frente al lento crecimiento del CARICOM.

Tabla 2

Caracterización General del Período 1960-2000 en el Comportamiento de las Economías de ALC

caracterisitcas economicas de america latina

Crecimiento económico

Inflación

Otras

1960 / 73

Moderado y alto

Baja

-Exportaciones Agrícolas.

-Principio de los acuerdos comerciales

-Instituciones Breton Woods

-relativa estabilidad en los sistemas de finanzas y comercio internacionales

-Modelos de tasas flexibles en las monedas (1973)

-Se termina la paridad US$ /oro (1971)

1974 / 82

Moderado y alto

Baja

-Generación del problema de la deuda. -Aumentos de precios del petróleo (1973 , 1979)

-Gran liquidez de bancos internacionales

1983 / 90

Bajo

Alta

-Planes de ajuste económico

-Flexibilidad en políticas cambiarias.

-Promoción de exportaciones

-Aumentos en las tasas de interés de E.E.U.U.

-Dólar fuerte hasta sept. 1985

-Bajan los montos de capital para América

1990 / 2000

moderado

Baja

-Planes de ajuste económico

-Promoción de exportaciones

-Reforzamiento de los Tratados regionales de comercio

-Recuperación de los flujos de capital a Latinoamérica

-De 1990 a 1991 recesión económica en naciones mas desarrolladas

-Desde 1991 expansión económica E.E.U.U. y Europa Occidental

-1995 crisis mexicana

-1997 /98 crisis en el sudeste asiático

-1999/ 2000 altos precios del petróleo y derivados, resultados mixtos en la región.

Fuente: CEPAL (2001) Balance Preliminar de las Economías Latinoamericanas. (Santiago de Chile: CEPAL).

 

Por ser una región sensible a los cambios y movimientos del sistema internacional, resultado esto de una deuda significativa contraída en épocas anteriores y de políticas monetarias y crediticias procíclicas ( con auges y posteriores contracciones que restan estabilidad al crecimiento económico), las crisis en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos afectan en alto grado los sistemas nacionales de ALC. La primera de la crisis a nivel financiero en la década, para la región, se dió en 1995; se tradujo en la baja del crecimiento del PIB, representando un retroceso considerable para las frágiles economías de ALC.

La crisis mexicana (denominada efecto tequila) no llegó a ser global, se originó en México, país que representa aproximadamente el 45% de exportaciones de la región, (para el año 2000). Se dio por la vía financiera luego que en 1994 el peso, la moneda oficial mexicana, sufriese una devaluación que impulsó la salida de grandes capitales del país y la suspensión virtual del financiamiento externo voluntario; Argentina y Uruguay se vieron afectados seriamente por tal crisis; gracias a una masiva ayuda financiera a México y Argentina, pudo superarse en relativo corto tiempo pero la inestabilidad de los flujos de capital como resultado no permitió que el PIB logrado por la región (4.15 % de 1990 – 1994) continuase en ascenso, sino se situó en un PIB del 2.8 % anual. Las crisis financieras que se dieron internamente en los países de la región afectaron por periodos largos los sistemas financieros y mermaron los recursos fiscales de los países latinoamericanos.

La segunda crisis que afectó la región de ALC fue la originada en Asia en la segunda mitad de 1997, profundizándose en 1998 con la crisis rusa y sus efectos de moratoria y devaluación adoptada, impactaron fuertemente el sistema financiero. Repercutiendo en la baja del precio de varias materias primas para la región de Sudamérica: como el petróleo, otros minerales y varios productos agrícolas.

La tercera crisis presentó un carácter global producto de la desaceleración de la economía mundial, su efecto comercial se sintió fuertemente en los precios de las materias primas que se reflejaron en México, Centroamérica y el Caribe economías altamente vinculadas a Estados Unidos. El escenario previo de crisis financieras, dificultó la aplicación de medidas efectivas en un intento de contrarrestar sus efectos y mejorar las condiciones de competitividad y reactivar las economías internamente.

A esta situación se suma la tragedia ocurrida en Estados Unidos, el país con la mayor influencia en la economía internacional, el 11 de septiembre del 2001 con los ataques terroristas al centro económico mundial, agudizando la situación de deterioro de las expectativas de consumidores e inversionistas tras el desplome de los mercados financieros en las principales plazas internacionales.

En la década de los años 90 el auge de inversiones extranjeras en el marco de la inserción económica de ALC en el comercio internacional, producto tanto de las privatizaciones, de los acuerdos de libre comercio o de preferencias arancelarias como de la reestructuración de sectores productivos vía acuerdos de integración permitió una transferencia positiva de recursos del exterior, en su mayoría a través de fusiones de las multinacionales y adquisiciones de activos, favoreciendo un importante aumento en los porcentajes de producción y ventas.

Algunos sectores beneficiados de forma relativa dentro del proceso han sido: transporte, comunicaciones, minería y energía gracias al ambiente de competitividad y mas ampliado producto del regionalismo, la inversión extranjera directa y los derechos de propiedad y de protección intelectual; no así la agricultura que ha crecido a ritmo muy lento con planes a largo plazo erosionando la capacidad de crecimiento productivo. Las presiones contrarias surgen al no orientarse efectivamente la competencia, los factores de producción, sustituyendo monopolios o una concentración económica, y la no existencia de marcos regulatorios en la región para garantizar un desarrollo sostenible del proceso. La productividad de la región en la década correspondió al 1.3% anual frente al 2.1% anual logrado en épocas anteriores.

América Latina y el Caribe enfrenta como región la necesidad de ampliar sus mercados, desarrollar los sectores productivos con instituciones económicas, políticas y sociales eficientes. La cooperación pública y privada es necesaria para los fines propuestos, lograr la confianza de los agentes económicos y controlar la acción distorsionante de los monopolios en sus economías. Los índices de crecimiento económico y la reestructuración productiva no han sido suficientes frente al creciente deterioro de la calidad de vida de los habitantes de la región; el desempleo sufrió un aumento producto de la escasa generación de empleo y del desempeño de la productividad laboral en la década mientras que el subempleo ha crecido.

Hay ciertas excepciones en países que han tenido avances en el área laboral (Chile, Panamá, República Dominicana y Uruguay). El potencial existente gracias al crecimiento rápido de la población en edad de trabajar, los índices de niveles de educación son desaprovechado o subutilizado en la región.

En lo referente a la canalización del gasto social, aumentó del 10.1% del PIB en 1990/91 a 12.5% en 1996/97 Costa Rica, Panamá y Uruguay junto a Bolivia y Colombia sobresalen en este rango, pero en algunos países el gasto social es insuficiente dado el nivel de ingreso que presentan. Los criterios empleados en la asignación de recursos esta planteada en una descentralización junto a criterios de desempeño, sin llegar solventar los problemas de eficiencia y calidad.

Los procesos de crisis y la heterogeneidad de la región han permitido el ascenso de los niveles de pobreza existentes, Chile destaca por su avance en le tema y en sus condición de economía mas dinámica en el crecimiento económico, y Brasil conjugó la acción de freno a la hiperinflación con una canalización de recursos del sector público y logró 12 puntos por debajo en los índices de pobreza entre 1990 y 1996, también Argentina y Perú lograron un cierto avance.

La relación entre el crecimiento económico y la reducción de los índices pobreza se fortalece con la creación dinámica de empleos de calidad y una adecuada distribución del ingreso; los índices de crecimiento, los logros en la región de ALC, la falta de equidad reflejo de los problemas de estratificación social y la no creación de empleo de calidad, dificultan en gran medida establecer satisfactoriamente la relación, siendo el reto mas importante a alcanzar.

Dentro de lo social como un progreso significativo en la década, están los planes de igualdad de oportunidades para la mujer, con una participación laboral que progresa con efecto favorable en la distribución del ingreso en algunos países, producto de los avances aunque insuficientes de la educación en la región y las demandas de calificación profesional a nivel regional e internacional. La brecha de ingresos entre hombres y mujeres si bien ha disminuido, es aún profunda. A nivel ambiental el deterioro del ecosistema y la contaminación ambiental han ganado terreno frente a las iniciativas y políticas de los Estados. La capacidad de acción ha sido limitada y relegada a un segundo plano en la mayoría de los países de la región.

El inicio del S. XXI presenta una aguda desaceleración de la actividad económica mundial, la contracción de los ingresos por exportaciones y la caída de los precios, se tradujo en un saldo comercial y una balanza comercial regional deteriorada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 3

Contexto Regional: Tasas de Crecimiento

(%)

 

2000

2001

2002

USA

4,2

O,7

1,1

EURO (15)

3,4

1,9

1,5

JAPÓN

1,7

0,1

-0,3

ALC

4,0

0,5

-0,4

Fuente: Bidegain, Gabriel. Mundialización y Desarrollo en América Latina y el Caribe. (Caracas: SELA, 2002).

La recesión de comienzos de siglo se tornó mas fuerte luego de lo sucedido en Estados Unidos en septiembre de 2001 luego que el centro económico mundial fuese golpeado por el terrorismo. Las consecuencias financieras y la desaceleración mundial repercutieron en ALC debido a su alta vulnerabilidad; los principales rubros de exportación de la región se vieron afectados mermando los ingresos por este concepto, los países centroamericanos y los principales exportadores de hidrocarburos fueron los mas afectados, solo el grupo de alimentos presentó un alza de precios.

El comercio intrarregional mostró en la Comunidad Andina y en el Mercado Común Centroamericano una evolución positiva, no así MERCOSUR cuyo intercambio comercial disminuyó. La integración regional versó sobre las reducciones arancelarias previstas en los acuerdos.

El nivel de actividad económica en ALC en el 2001 fue muy inferior a la anterior. México se estancó por su estrecha vinculación con Estados Unidos mercado del 90% de sus exportaciones, República Dominicana y Costa Rica se vieron afectadas, reduciéndose su índice de crecimiento.

En América del Sur duramente golpeada en 1999 muestra cifras desfavorables: en Argentina se agudizó la recesión, Uruguay también aunque en menor medida, Brasil vio frenada su recuperación producto de la crisis a nivel energético y la recesión de sus socios económicos, Venezuela mostró un crecimiento moderado con una expansión de la demanda interna aumentando sus importaciones, Perú y Bolivia se estancaron por la debilidad de sus mercados internos. La incertidumbre frente a la situación de las economías de ALC y la necesidad de una reactivación y frente a las perspectivas del comercio internacional es desalentadora.

 

 

 

 

 

 

 

5. INSERCIÓN CUANTITATIVA DE BLOQUES DE INTEGRACIÓN DE ALC EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Y REGIONAL

5.1. Modelos e Hipótesis

En esta parte del documento se estudia la inserción cuantitativa de las exportaciones de los diferentes bloques comerciales de América Latina y el Caribe en el Comercio internacional. La cuantificación se realiza en términos de dólares de Estados Unidos (US$). Debido a que no se pudo contar con una serie histórica completa de la Comunidad del Caribe (CARICOM) sino que la misma incluía datos hasta 1997, no se consideró la caracterización de este grupo de integración en el presente sub-capítulo. Las unidades de análisis serán América Latina y el Caribe en su conjunto, la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Mercado Común Centroamericano (MCCA), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Las hipótesis de esta sección se refieren a:

a) Todos los tratados de integración han aumentado significativamente su participación en el Comercio Internacional durante los años 90.

b) Todos los tratados de integración han llegado a tener un mayor dinamismo en sus procesos de comercio intrarregional.

5.2. Bases de Datos

Las bases de datos fueron tomadas fundamentalmente de informes periódicos a lo largo de los años 90 del Banco Mundial, bases de datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Comisión Económica de América Latina (CEPAL) y del Sistema Económico Latinoamericano (SELA).

5.3. Resultados y Discusión

En la Tabla 4 se exponen los volúmenes de exportación total e intrarregional en millones de dólares tanto para América Latina en su conjunto como para los cuatro tratados de integración que se estudian (CAN, MCCA, MERCOSUR y TLCAN). Esta tabla nos muestra el gran peso significativo que en el comercio mundial tiene América del Norte (TLCAN) con un total de 1,134 millones de dólares.

América Latina y el Caribe en su conjunto representa aproximadamente un 27% de ese aporte del TLCAN dado que la región en su conjunto, evidencia exportaciones, para 2,000 de 340,000 millones de dólares. La importancia de MERCOSUR también es significativa con un aporte de 84,000 millones de dólares, luego vendría la Comunidad Andina con 57,000 millones de dólares y luego los países Centroamericanos con 12,000 millones de dólares para el año 2000.

En términos de los volúmenes totales de participación en el Comercio Mundial es importante subrayar que América Latina ha venido teniendo una posición cada vez más marginal. En 1960 la región participaba con un 8% del Comercio Mundial y ha venido decreciendo hasta situarse en 4 y 5% de participación mundial entre 1995 y 2000 respectivamente. Es importante también notar que México representa el 50% de la capacidad exportadora total de América Latina, de manera que la participación total de la regional sería de 2.5% excluyendo a México.

En general en la región se sigue la tendencia de que a medida que las economías son más grandes el peso del comercio internacional es menor. Por ejemplo Brasil tiene un peso de comercio internacional de aproximadamente 12% en su economía. En otros países de economías de pequeños mercados relativos, el peso internacional es mucho mayor, ese sería el caso de economías del Caribe Inglés o en algunas economías de América Central.

De la Tabla 4 se puede inferir el número de veces que aumentó el comercio total de las exportaciones de los diferentes tratados de integración al comparar el año 2000 y 1991. El Mercado Común Centroamericano fue el más dinámico de las exportaciones totales con 3.1 veces es decir que aumentó mas del 300%. El segundo lugar fue en total América Latina y el Caribe con 2.5 veces. Luego está el TLCAN que aumentó 2 veces, luego la Comunidad Andina 1.9 y el MERCOSUR 1.8.

La Tabla 4 da evidencia del dinamismo en el comercio intrarregional. En cuanto a número de veces que aumentaron los intecambios por bloque de integración durante la década de los noventa. El grupo más dinámico fue la Comunidad Andina que lo aumentó 4.8 veces. Luego seguiría MERCOSUR 3.4 veces, MCCA 3.2 veces y luego TLCAN quien tiene un aumento similar al de la región: 2.7 veces.

Aun cuando el análisis de este trabajo se centra en la década de los noventa, es importante notar que producto del colapso macroeconómico y financiero de Argentina en el año 2001, cifras de 2001 y 2002 indican que el volumen de comercio intraregional en MERCOSUR era para esos dos años similar al observado en 1991. Es decir antes de que entrara en vigencia el tratado del Mercado Común del Sur. Este es un indicador de lo que podría llamarse el colapso de MERCOSUR.

Las razones básicas para ese notable descenso en el intercambio se relacionan con el hecho de que el comercio dominante, el ejercido entre Brasil y Argentina, se mantuvo fortaleciéndose en la medida que Argentina mantenía una moneda con alta cotización producto de la dolarización que siguió la línea de caja de conversión, mientras Brasil devaluaba el Real. Con ello esta última nación ofrecía productos mucho más competitivos hacia la Argentina. El resultado fue que a cambio de la estabilidad monetaria y cambiaria en Argentina se creó una especie de camisa de fuerza para las exportaciones mientras las importaciones eran mucho más baratas y fueron aumentado el déficit en la balanza comercial y en la cuenta corriente argentinas.

Ese déficit pudo ser cubierto debido al aumento de la deuda externa argentina (pasó de 60,000 a 120,000 millones de dólares de 1990 a 2000) y a los ingresos fiscales generados por las privatizaciones. Una vez que el financiamiento externo no continuó fluyendo y se terminó el límite de las privatizaciones internas, Argentina sufre el colapso financiero en 2001. Con ello disminuyeron significativamente los intercambios en MERCOSUR.

Tabla 4

Volumen de Exportaciones Totales e

Intrarregionales

(millones de Us$)

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

Total

135.555

145.173

154.529

182.545

220.411

249.332

276.962

267.019

281.745

340.079

Intra

19.585

24.821

29.448

34.961

41.782

46.257

53.498

52.387

43.541

52.155

Total

29.232

28.107

29.137

34.243

38.259

45.687

47.655

38.742

43.207

57.236

Intra

1.767

2.219

2.861

3.427

4.735

4.691

5.627

5.341

3.939

5.191

Total

4.279

4.674

4.899

5.509

6.864

7.778

8.242

10.313

11.175

12.765

Intra

786

1.059

1.102

1.229

1.456

1.586

1.826

2.188

2.289

2.571

Total

45.891

50.463

54.122

62.113

70.402

74.998

82.342

81.323

74.320

84.659

Intra

5.103

7.216

10.026

11.957

14.384

17.038

20.053

20.351

15.163

17.698

Total

565.199

599.027

624.352

737.888

853.694

918.077

1.013.108

1.012.114

1.071.355

1.134.834

Intra

236.968

263.843

291..392

354.539

393.113

432.379

495.651

521.229

585.059

643.140

Fuente: Banco Interamericano de Integración, BID (2002) Integración y Comercio en América, una estimación preliminar del comercio en el 2002, Nota Periódica de 2002. Washington, D.C.: BID.

 

En la Tabla 5 se dan a conocer las tasas de crecimiento del comercio internacional a nivel de cada bloque de América Latina y el Caribe para cada año desde 1991 a 2000. En términos de América Latina, el dinamismo de las exportaciones totales coincidió con un mayor dinamismo de la actividad económica en general a partir de 1992 hasta el año 1997. El año de mayores incrementos fue 1995.

Los factores que incidieron para ese desenvolvimiento estuvieron relacionados con el mayor acceso a financiamiento externo y la mayor actividad de la producción: 1997 fue el año de mejor desempeño económico en la región. Durante la primera mitad de los noventa, los flujos de financiamiento internacional para la región resurgieron luego de que habían estado actuando con muchas limitaciones durante la década de los 80. Los flujos de re-financiamiento para la región en la primera década de los 90 fueron similares a los del periodo 1978–1981.

En la región en su conjunto, el comercio tanto intreregional como total sufrió una caída importante a partir de 1998 y 1999, aunque ya mostraba signos de recuperación para el año 2000. El factor asociado a esto fueron las repercusiones de la crisis asiática originadas en el verano de 1997 y que afectaron a la región ya para 1998, y fundamentalmente en 1999 cuando los efectos alcanzaron más directamente a la economía brasileña.

La Comunidad Andina de Naciones ha manifestado una tendencia similar a la de ALC en su conjunto con bajas en el crecimiento del comercio internacional en 1998. Sin embargo es de notar que la CAN ha manifestado hasta 1998 un mayor crecimiento del comercio intrarregional.

El Mercado Común Centroamericano se distingue de todos los demás tratados de integración en la región por cuanto es el único que en ningún momento, tanto en el comercio total como en el comercio extra-regional e intrarregional, demuestra decrecimiento de la actividad comercial. Los aumentos son evidentes aún en el período de la crisis asiática. Esto está asociado al carácter relativamente pequeño de las economías centroamericanas que en su conjunto suman 56.000 millones de dólares de producto interno bruto anual. Sólo en términos comparativos nótese por ejemplo que México tendría 640.000 millones de dólares y Brasil entre 720.000 en su producción total anual.

Lo relativamente pequeño de los mercados centroamericanos y la proximidad que tienen hacia Estados Unidos los hace ser estar relativamente a resguardo de grandes vaivenes internacionales además de tener en la potencia del norte su mercado natural. Esos factores inciden para que las economías de estos países operen mucho en consonancia con el dinamismo que puede tener la economía norteamericana.

En el caso de MERCOSUR es importante notar también la tendencia general de América Latina y el descenso en el comercio intrarregional de 25% en 1999. Como se indicó en el análisis la Tabla 4, para 2001, el descenso fue notable en el intercambio del MERCOSUR, llegándose a los niveles de comercio intragrupal que se tenían en 1991.

El TLCAN presenta algunas tasas de variación negativas pero son muy bajas sobre todo en el comercio extra-regional, una caída de 5% en 1998 es lo más notorio pero en general las cifras se mantienen bastante estables.

En términos del Hemisferio Occidental en su totalidad. Vemos que hay una gran estabilidad en el comercio internacional. Solamente se evidencia una caída importante en lo que es las exportaciones extra-regionales del 7% en 1998. El comercio del hemisferio occidental está notablemente influido por el TLCAN y MERCOSUR.

 

 

Tabla 5

Tasas de Crecimiento

Exportaciones Totales e Intrarregionales

(%)

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

Total

-0.6

7.3

6.4

18.1

20.7

13.1

11.1

-3.6

5.5

20.7

Extra

-2.9

4.0

3.9

18.0

21.0

13.7

10.0

-4.0

11.0

20.9

Intra

15.8

26.7

18.6

18.7

19.5

10.7

15.7

-2.1

-16.9

19.8

Total

-7.9

-3.8

3.7

17.5

11.7

19.4

4.3

-18.7

11.5

325

Extra

-9.7

-5.7

1.5

17.3

8.8

22.3

2.5

-20.5

17.6

32.5

Intra

33.4

25.6

28.9

19.8

38.2

-0.9

19.9

-5.1

-26.2

31.8

Total

5.7

9.2

4.8

12.4

24.6

13.3

6.0

25.1

8.4

14.2

Extra

3.1

3.2

5.0

12.7

26.4

14.5

3.6

26.6

9.4

14.7

Intra

19.4

34.7

4.1

11.5

18.5

8.9

15.1

19.9

4.6

12.3

Total

-1.1

10.0

7.3

14.8

13.3

6.5

9.8

-1.2

-8.6

13.9

Extra

-3.5

6.0

2.0

13.7

11.7

3.5

7.5

-2.1

-3.2

13.2

Intra

23.6

41.4

38.9

19.3

20.3

18.5

17.7

1.5

-25.5

16.7

Total

5.2

6.0

4.2

18.2

15.7

7.5

10.4

-0.1

5.9

5.9

Extra

6.8

2.1

-0.7

15.1

20.1

5.5

6.5

-5.1

-0.9

1.1

Intra

3.1

11.3

10.4

21.7

10.9

10.0

14.6

5.2

12.2

9.9

Total

4.0

6.1

4.2

18.1

15.8

7.8

10.1

-1.5

4.7

7.6

Extra

4.4

0.4

-1.9

15.4

20.3

5.2

5.1

-7.1

0.8

4.2

Intra

3.5

12.4

10.1

20.4

12.1

10.2

14.4

2.9

7.5

9.9

Fuente: Banco Interamericano de Integración, BID (2002) Integración y Comercio en América, una estimación preliminar del comercio en el 2002, Nota Periódica de 2002. Washington, D.C.: BID.

 

En la Tabla 6 se muestra el porcentaje de participación de las exportaciones intrarregionales como parte de las exportaciones totales por bloque de integración. Esta tabla es muy importante porque llega a identificar la efectividad operativa de los tratados de integración comercial. En la medida que un tratado de comercial funciona más operativamente, la proporción de las exportaciones dentro de los partícipes del tratado tenderá a ser mayor como proporción de las exportaciones del total.

Por ejemplo en Europa la zona del Euro y en general la Unión Europea, ha llegado a comercializar para el año 2000 y 2001 el 62% de sus exportaciones dentro de quienes forman el tratado de integración. Esta cifra es comparable con el 61% que se evidencia de intercambio intrarregional del comercio del Hemisferio Occidental. En la Tabla 6 se nota como el Hemisferio Occidental paso de un intercambio intrarregional de 47 a 61% entre 1991 y 2000.

A nivel regional de ALC, no variaron significativamente las cifras del comercio intrarregional, el que pasó de 14.5% en 1991 a 19.6% en 1998 aunque luego disminuyó a 15.3% en el 2000. De los tratados de integración, MERCOSUR demuestra un gran dinamismo pasando de 11% en el 1991 a 25% en el 1998 pero luego viene una situación de colapso, para el año 2000 se tenia 20.9% y ya para 2001 y 2002 11.3%.

El TLCAN muestra un dinamismo aceptable, una gran proporción de sus exportaciones se comercializa entre los estados miembros y su comportamiento ha seguido una tendencia consistente pasando prácticamente de 42% en 1991 a 57% en el año 2000. A nivel únicamente de América Latina y el Caribe el Mercado Común Centroamericano es el que demuestra la mayor consistencia en el comportamiento de las exportaciones intrarregionales pasando de 18% a 20% en el 2000 con un nivel muy alto de intercambio comercial especialmente durante la primera parte de la década de los noventa.

El bloque de integración que más débilmente demuestra su intercambio intraregional es la Comunidad Andina que ha pasado de 6% en 1991 a 12% en el año 1995 pero luego se reduce al 9% únicamente en el año 2000, es decir que menos del 10% de las exportaciones totales andinas se realizaría dentro del bloque comercial para fines del siglo XX.

 

Tabla 6

Exportaciones Intrarregionales como Porcentaje de las

Exportaciones Totales

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

LAC

14.5

17.1

19.1

19.2

19.0

18.6

19.3

19.6

15.5

15.3

CAN

6.0

7.9

9.8

10.0

12.4

10.3

11.8

13.8

9.1

9.1

MCCA

18.4

22.7

22.5

22.3

21.2

20.4

22.1

21.2

20.5

20.1

MERCOSUR

11.1

14.3

18.5

19.2

20.4

22.7

24.4

25.0

20.4

20.9*

TLCAN

41.9

44.0

46.7

48.0

46.0

47.1

48.9

51.5

54.6

56.7

HEMISF OCCID.

47.6

50.4

53.2

54.3

52.5

53.7

55.8

58.3

59.8

61.1

Fuente: Banco Interamericano de Integración, BID (2002) Integración y Comercio en América, una estimación preliminar del comercio en el 2002, Nota Periódica de 2002. Washington, D.C.: BID.

 

 

En la Tabla 7 se muestra el crecimiento anual promedio de las exportaciones totales extra-regionales e intrarregionales a nivel de los diferentes bloques comerciales. En este caso sí se pudo encontrar como dato genérico lo correspondiente a CARICOM producto de lo cual se incluyó en el análisis.

El Hemisferio Occidental en su totalidad muestra en general un mayor dinamismo en las exportaciones intrarregionales 8.5% del promedio anual contra 2.6% del comercio extra-regional, es decir que la tendencia a partir de los noventa sería una conformación de un anillo comercial o de un "click" comercial, es decir una intensa relación comercial dentro de los miembros del Hemisferio Occidental más que con respecto a los integrantes fuera de esta área geográfica.

Sin embargo esta situación tiene un matiz importante al comparar lo que es únicamente América Latina y el Caribe y lo que es la participación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. La tendencia intra-regional se ve favorecida sobre todo porque el TLCAN tiene el 9.1% de promedio anual en crecimiento del intercambio intra-regional y de solo 2.5% en el extra-regional. ALC tiene un 8.5% del comercio intra-regional del que corresponde al promedio total del Hemisferio, pero tiene 9% extra-regional. En otras palabras, si el Hemisferio Occidental está conformando un bloque comercial dentro de él es fundamentalmente porque tal bloque se concentra en los países de Canadá, Estados Unidos y México.

La Tabla 7 también muestra que los niveles de mayor dinamismo en el comercio intra-regional se manifiestan en el Mercado Común Centroamericano, en CARICOM y en la Comunidad Andina con valores que van de 12.8 a 13.9% en el comercio intra-regional. Nótese que la Comunidad del Caribe tiene solo 5.5% de promedio anual en el crecimiento extra-regional, es decir son quienes fuertemente tenderán a consolidar un comercio dentro de ellos.

MERCOSUR posee coeficientes que no muestran diferencias significativas entre el dinamismo del comercio extra-regional, 6.2% y el dinamismo intra-regional de 6.5%. Fue posible también hacer un desglose a nivel de MERCOSUR más Chile y Bolivia, en este caso la tendencia al mayor dinamismo intra-regional aumenta relativamente al pasar de 6.5% al 7.0% mientras que el comercio extra-regional se mantiene en 2%. Esto indicaría que las pequeñas economías de Centroamérica y el Caribe tenderán a conformar más un bloque dentro de ellas lo mismo que América del Norte con Canadá, México y Estados Unidos. La Comunidad Andina demuestra un gran dinamismo pero es producto de los bajos niveles de participación del comercio intrarregional, bajos niveles que aun aumentado pasaron de 6 a 9% de 1991 al año 2000.

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 7

Exportaciones Totales e Intrarregionales

Crecimiento Promedio Anual

(%)

TOTAL

EXTRA REGIONALES

INTRA

REGIONALES

HEMISF. OCCIDENTAL

5.8

2.6

8.5

LAC

9.0

9.0

8.5

CAN

5.1

4.4

12.8

CARICOM

6.4

5.5

12.9

MCCA

11.3

10.6

13.9

MERCOSUR

6.3

6.2

6.5

MERCOSUR + CHILE+ BOLIVIA

6.3

6.2

7.0

TLCAN

5.8

2.5

9.1

Fuente: Cálculos propios con base en datos del Banco Interamericano de Integración, BID (2002).

Conclusiones específicas respecto a los planteamientos de hipótesis de esta sección son:

En general todos los tratados de integración han aumentado su capacidad exportadora tanto total como intrarregional. América Latina y el Caribe en su conjunto casi triplicaron su capacidad exportadora durante los noventa;

Con excepción del MCCA, los otros tratados de integración mostraron períodos de decaimiento en las exportaciones y el intercambio comercial. Estos descensos estuvieron asociados a: (i) caída de actividad económica general; (ii) efectos de la crisis asiática en 1998 y 1999; y (iii) impacto de la actividad económica estadounidense;

 

Todos los tratados muestran mayor dinamismo en su intercambio dentro de grupo, con la excepción de MERCOSUR cuyo intercambio decreció a raíz de la crisis asiática y más recientemente con el impacto de la crisis financiera argentina.

 

 

6. INSERCIÓN CUALITATIVA DE ALC EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Y REGIONAL

6.1. Modelos e hipótesis

En esta parte se trata de identificar básicamente la calidad de la participación que los diferentes bloques de integración de América Latina tienen en el comercio internacional desagregándolo a nivel de su participación mundial y su participación en el comercio del Hemisferio Occidental en los países en vía de desarrollo, es decir excluyendo Canadá y Estados Unidos.

La fundamentación que se tiene aquí es reconocer que el total de las exportaciones puede ser dividido en dos grandes grupos. Hay grupos de exportaciones que cubre un mercado con una demanda baja o poco elástica por ejemplo azúcar, banano, café . Además estos productos tienen generalmente poco valor agregado. A estos sectores se les denominará exportaciones de renglones estancados. Por otra parte hay exportaciones que se denominarán dinámicas, estas tenderán a tener una mayor demanda en el mercado internacional y a poseer un mayor valor agregado.

Con base en lo anterior es posible obtener un coeficiente que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe llama coeficiente de posicionamiento. Este indicador es el cociente o sea el resultado de dividir las exportaciones dinámicas entre las exportaciones de sectores estancados. De esa cuenta, si el coeficiente es 1, quiere decir que hay 50% de exportación dinámica y 50% de exportación estancada. A medida que el índice es mayor que 1, más exportación de sectores dinámicos que exportaciones de sectores estancados. A medida que el indicador resulta en una fracción, dominan más los sectores estancados que los sectores dinámicos.

Los datos para cálculo de los índices de posicionamiento, han sido recopilados por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Lo que este estudio ha hecho es establecer los índices de posicionamiento para cada bloque de integración comparándolos en tres sub-períodos de los 90: 1990-1993, 1993-1996 y 1996-1999. Esto se realizó a nivel de cada uno de los bloques de integración.

Las hipótesis fundamentales de este capítulo son dos :

A medida que las economías que participan en un tratado de integración son mas grandes : MERCOSUR y TLCAN tienen una inserción de mayor calidad en el comercio internacional, es decir predominan los sectores dinámicos sobre los sectores estancados;

Las economías de pequeños mercados relativos como el Mercado Común Centroamericano y CARICOM, tienen una inserción internacional en el comercio mundial donde predominan los sectores estancados, situación que es similar a las naciones andinas que tienen patrones de producción asociados más a la utilización o explotación de recursos naturales.

6.2. Bases de Datos

Las bases de datos fueron tomadas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL: Panorama de la Inserción de las Economías de América Latina y del Caribe 2000 – 2001. Santiago de Chile, Chile: CEPAL, 2001.

 

6.3. Resultados y Discusión

En la Tabla 8 se muestran los resultados de la calidad de inserción de la Comunidad Andina de Naciones. Vemos en este caso que los números de calidad de inserción en el comercio internacional son muy bajos. Pasan de 0.20 en 1990 a 0.11 en 1999 en el comercio mundial y de 0.30 a 0.37 en el comercio con América en desarrollo. Respecto a las exportaciones hacia América en desarrollo se vio un repunte de 0.3 a 0.6 al pasar de 1990 a 1996 pero luego decayó al final de la década. La CAN tiene una inserción en el Comercio Internacional dominada por sectores estancados.

 

Tabla 8

Indice de Posicionamiento

Comunidad Andina de Naciones (CAN)

90-93

93-96

96-99

Mundo

0.20

0.31

0.11

América en Desarrollo

0.30

0.62

0.37

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, (2001): Panorama de la Inserción de las Economías de América Latina y del Caribe 2000 – 2001. Santiago de Chile, Chile: CEPAL.

La Tabla 9 muestra los resultados de la calidad de inserción en el mercado internacional que tiene el Mercado Común Centroamericano. Los números son relativamente alentadores aunque nos muestran una tendencia a la baja durante la década de los noventa. La inserción de mayor calidad de Centroamérica se manifiesta hacia la América en desarrollo al pasar de 1.55 de índice de posicionamiento a 1.32, en el período de 1990-1993 a 1996-1999. En el comercio para el mundo se evidencia una baja sensible al pasar de 1.08 en 1990 a 0.66 en 1999. En general los resultados del Mercado Común Centroamericano en comparación con otras cifras de América Latina y el Caribe son bastante aceptables.

Tabla 9

Indice de Posicionamiento

Mercado Común Centroamericano (MCCA)

90-93

93-96

96-99

Mundo

1.08

0.49

0.66

América en Desarrollo

1.55

0.97

1.32

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, (2001): Panorama de la Inserción de las Economías de América Latina y del Caribe 2000 – 2001. Santiago de Chile, Chile: CEPAL.

 

La Tabla 10 nos muestra los datos del Mercado Común del Sur. En general ha habido una tendencia a la baja en la calidad de exportaciones respecto al mundo al pasar de 0.45 de índice de posicionamiento a 0.3%. Respecto al comercio en América se ha mantenido prácticamente inalterable el coeficiente, al pasar de 0.64 en 1990 a 0.65 en 1999. Se tiene allí, no obstante, un repunte en el año 1996 al llegar el comercio de MERCOSUR con América en desarrollo a 0.83. A pesar de que las economías de MERCOSUR sobre todo Argentina y Brasil están muy diversificadas las exportaciones y tienen un fuerte componente industrial, es notorio aquí que muchos de los bienes de exportación de manufacturas han tendido a estandarizarse en el mundo.

A nivel internacional los sectores más dinámicos están asociados con tecnologías de punta, es decir industrias de semiconductores, de computación, de informática en general, de biotecnología y de comunicación vía satélites, así como de innovación electrónica. Aun cuando estas líneas de estos componentes están presentes en MERCOSUR no demuestran ser dominantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 10

Indice de Posicionamiento

Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

90-93

93-96

96-99

Mundo

0.45

0.71

0.29

América en Desarrollo

0.64

0.83

0.65

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, (2001): Panorama de la Inserción de las Economías de América Latina y del Caribe 2000 – 2001. Santiago de Chile, Chile: CEPAL.

La Tabla 11 nos muestra los resultados de la calidad de inserción de los países de la Comunidad del Caribe CARICOM. En este sentido se nota tanto en las exportaciones hacia el mundo como las exportaciones hacia América en desarrollo una tendencia a la baja al pasar de 0.51 a 0.25 y de 0.79 a 0.35 respectivamente, al comparar el año 1990 con el de 1999.

Factores que están influyendo para esta situación se refieren a una diversidad no muy grande de las exportaciones de CARICOM, cuando también se tiene una cuenta corriente de la balanza de pagos que se fortalece de otra serie de renglones o actividades productivas más allá que la balanza comercial, como por ejemplo servicios financieros y turismo. En general, la calidad de productos que exportan estos países ha tendido a un predominio creciente de sectores estancados más que de sectores dinámicos.

Tabla 11

Indice de Posicionamiento

Comunidad Del Caribe (CARICOM)

90-93

93-96

96-99

Mundo

0.51

0.31

0.25

América en Desarrollo

0.79

0.71

0.35

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, (2001): Panorama de la Inserción de las Economías de América Latina y del Caribe 2000 – 2001. Santiago de Chile, Chile: CEPAL.

La Tabla 12 se muestran los datos de los índices de posicionamiento referentes al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. En este caso se muestra una tendencia creciente de una participación con mayor calidad en el comercio mundial al pasar las exportaciones que van al mundo de 1.01 en 1990 a 1.47 en 1999. Esta situación se presenta también similar a la evidencia del intercambio con América en desarrollo al pasar de 0.73 a 1.37.

Estos incrementos en la calidad de la exportación se mantienen a lo largo de toda la década lo cual es un dato alentador para las economías de Estados Unidos, de México y de Canadá. Es de señalar que aún en el caso de México, esta nación pasa en su coeficiente de posicionamiento en exportaciones al mundo de 1.19 a 1.99 de 1990 a 1999 y sus exportaciones para América en desarrollo de 0.51 a 0.68 al comparar el período de 1990 a 1999.

Tabla 12

Indice de Posicionamiento

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

90-93

93-96

96-99

Mundo

1.01

1.05

1.47

América en Desarrollo

0.73

1.13

1.37

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, (2001): Panorama de la Inserción de las Economías de América Latina y del Caribe 2000 – 2001. Santiago de Chile, Chile: CEPAL.

 

Las conclusiones de este capítulo respecto a las hipótesis que se plantearon específicamente en el mismo serian las siguientes:

a) No hay evidencia de que las economías más grandes de MERCOSUR tengan una mayor calidad de la inserción. Las mismas muestran una calidad estable en las exportaciones a las Américas en desarrollo y una calidad decreciente en las exportaciones al mundo;

b) En el caso de las economías grandes del TLCAN de América del Norte, si es cierto que a medida que ha transcurrido la década pasada, su calidad de inserción en el comercio internacional ha sido mayor, es decir que están predominando los sectores más dinámicos;

c) En el caso de las economías Andinas la situación tiende a mostrar una tendencia al predominio de exportaciones en sectores estancados situación similar a la del CARICOM. En el caso Centroamericano aunque hay una tendencia a la baja, se tiene relativamente una inserción más aceptable que del grupo andino y de CARICOM en el comercio internacional. Es decir el Mercado Común Centroamericano sobre todo para las exportaciones para la América en desarrollo muestra aún cierto predominio de sectores dinámicos por sobre los sectores estancados.

 

 

 

7. CONCLUSIONES

a) Para América Latina y el Caribe en general la teoría de la globalización no se traduce específicamente como mayor integración en los mercados internacionales. América Latina y el Caribe ha visto disminuir su participación en el comercio mundial de 8% en 1960 a 5% en el año 2000. Debe tomarse en cuenta que para 2000 México representa la mitad de la capacidad exportadora de América Latina y el Caribe, es decir ALC sin México tiene una participación de 2.5% nada más en el comercio del mundo;

b) Las políticas de ajuste macroeconómico pretendieron establecer una reactivación y estabilidad económica a partir de la promoción de las exportaciones. El planteamiento se ve limitado fundamentalmente por los siguientes aspectos: (i) La pérdida de dinamismo de los términos de intercambio de las exportaciones de América Latina, es decir cada vez muchos de los productos de exportación tradicional han disminuido de precio. (ii) La notable elasticidad de la oferta de muchas de las exportaciones de la región contra una baja elasticidad de la demanda en los principales mercados; y (iii) Los esfuerzos de reestructuración de las exportaciones no han tenido la suficiente agilidad, situación que se muestra en que las exportaciones tanto para fuera de la región como dentro de América Latina y el Caribe tienden a estar dominadas en general por sectores estancados mas que sectores dinámicos del comercio internacional;

c) En la década de los 90 la actividad económica regional tuvo dos etapas generales. De 1991 a 1997 una etapa bastante dinámica con un crecimiento promedio anual de 3.2% , sin embargo a partir de 1998 el crecimiento económico total ha sido de solamente promedio de 0.9%. En la primera etapa, 1990-1997 el crecimiento económico per-cápita llegó a ser de 1.5%. El crecimiento económico per-cápita en la región se ha contraído en –0.5% a partir de 1998;

d) En los últimos 12 años la región ha sufrido tres importantes crisis económicas. En 1995 por la devaluación significativa del peso mexicano, en 1998–1999 por las repercusiones de la crisis del sudeste asiático originadas en el verano de 1997, y en el año 2001 a partir de la crisis financiera en Argentina;

 

 

 

 

 

e) Todos los bloques comerciales de América Latina han manifestado dinamismo de la participación cuantitativa en el comercio mundial e intrarregional. Los números mas significativos en el intercambo intrarregional, se tienen en la Comunidad Andina y en el Mercado Común Centroamericano. El grupo Andino tiene la participación más dinámica aunque presenta la participación más baja de comercio intrarregional. Esto se debe a que se partió de niveles muy bajos en 1991 con solamente 6.0% del intercambio comercial, el cual se elevó a 9% en el año 2000. El grupo de integración que demuestra mayor dinamismo y consolidación interna en ALC, ha sido el Mercado Común Centroamericano. El grupo de TLCAN es el que más consistentemente se ha fortalecido llegando a 61% de exportaciones intrarregionales para el año 2000, una cifra comparable a la que se tiene en la Unión Europea;

f) En términos cualitativos a excepción del Mercado Común Centroamericano, todos los bloques de ALC tienden a manifestar una tendencia creciente de predominio de las exportaciones en sectores estancados más que en sectores dinámicos de las exportaciones. Esto también se demuestra en el caso Centroamericano pero ahí la tendencia de decaimiento en los sectores dinámicos ha sido menos pronunciada. Los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte son los que más consistentemente han afianzado sus exportaciones en los sectores dinámicos incluyendo el caso específico de México. Las economías de pequeños mercados relativos del Caribe, tienden a presentar más diversificación de fuentes de sostenimiento de la cuenta corriente de la balanza de pagos, más allá de la balanza comercial, con la inclusión de renglones relacionados con servicios financieros y turismo.

 

NOTAS

[1]   Doctor en Economía para el Desarrollo y Relaciones Internacionales de la Universidad de Pittsburgh, con certificados de post-grado de Pennsylvania y Harvard.  Actual Director de Desarrollo del Sistema Económico Latinoamericano (SELA).

 

[2] Kaplan, B. Sicial Change in the Capitalist World. (Beverly Hills, California: SAGE, 1993). Gough, I. Economía Política del Estado del Bienestar. (Madrid, España: Blume, 1992).

 

[3] Moore, M. Globalization and Social Change. (New York: Elseiver, 1993). Isuani, E. El Estado Benefactor. Un paradigma en Crisis. (Buenos Aires Argentina: Miño y Davila, 1991).

 

[4]   Esto lleva a la consideración de los derechos humanos y culturales de los grupos que integran las diferentes naciones.  En Latinoamérica los casos que incluye esta situación ocurren en países con alto grado de componente indígena.  Bolivia y Guatemala son las dos naciones de la región que tienen más de un 50 por ciento de su población con grupos indígenas (aunque México llega a tener el mayor número de indígenas en la sociedad, unos 10 millones, pero al tener ese país casi 100 millones de habitantes a fines de 2001, el referido sector de la población constituye un 10 por ciento de la misma).  El respeto a la identidad cultural dentro del respeto a los derechos humanos es algo que se impone como normal social de convivencia en un contexto de respeto y aprendizaje mutuo entre las culturas.  Una discusión mayor de este tema en el contexto del desarrollo económico en Franko, P.  The puzzle of Latin American economic development. (Boston, MA:  Rowman & Littlefield, 1999), en especial:  pp. 29-48, 373-401, y 441-446.

 

[5] Potes, A. Labor, Class and the International System. (New York: Aberdeen, 1992). Held, D. Modelos de Democracia. (Madrid, España: Alianza Editoria, 1992).

 

[6]  Entre los autores más connotados al respecto sobresalen:  (i) Francis Fukuyama, quien proclamó el “fin de la historia”, Peter Druker, quien sostenía el “fin de lo social” reemplazado por el individualismo y la identidad empresarial; y (iii) Kenichi Ohmae quien veía en el movimiento de globalización el “fin del estado-nación”, el cual se disolvía en bloques, regiones, y enclaves financieros, comerciales e industriales.  Véase Fukuyama, F. El fin de la historia. (Buenos Aires, Argentina:  Doxa, 1990); Drucker, P. La sociedad postcapitalista. (Buenos Aires, Argentina:  Editorial Sudamericana, 1993), y Ohmae, K. El fin del estado-nación.  (Santiago de Chile, Chile:  Editorial Andrés Bello, 1997).

 

[7] Weber, M. The protestant Ethic and the Spirit of Capitalism. (New York: Scribner, 1988)

 

[8]   Para una ampliación conceptual, véase, So, A. Social Change and Development.  (Newburry Park, California: SAGE, 1991), pp. 17-23. Liz, R. Crecimiento Económico, empleo y Capacitación. (Buenos Aires, Argentina: PNUD, 1993), pp. 27-32.

 

[9]  Un trabajo pionero en este sentido es Prebisch, R. The Economic Development of Latin America and Its Principal Problems. (New York: United Nations, 1950).

 

[10] Véase para ampliaciones descriptivas de estas características,  Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (2001) Panorama de la Inserción de las Economías de América Latina y el Caribe 2000-2001 (Santiago de Chile, Chile:  CEPAL), en especial, pp. 87-95.

 

[11]  Una mayor discusión en, Cardoso, F y Falleto, E. Dependency and Development in Latin America. (Berkeley: University of California Press, 1979). Fagen, R. Theories of Development: The question of class struggle. Monthly Review 35, 1983, 13-24.

 

[12] La Globalización ha generado numerosos debates en cuanto a su definición, efectos sobre los países del mundo y sus respectivas economías, la interdependencia entre las naciones y   la conformación de un orden económico que permita la plena participación de las mismas.  Los Acuerdos de Integración y la conformación de bloques económicos con socios geográficamente cercanos traducen un nivel de desarrollo para los Estados, una presencia mas sólida en los diversos foros internacionales, menor vulnerabilidad económica, mayor cohesión, cooperación, la posibilidad de ampliar sus mercados y la atracción de inversiones y recursos internacionales.

 

[13] REYES; Giovanni E. Globalización en América Latina y el Caribe: Integración Económica e Inserción en los Mercados Internacionales. (Caracas.  SELA, 2001).

 

[14] Véase en CEPAL ( 2001).  La CEPAL considera necesario superar la situación de pobreza de la región entre los principales problemas existentes. El ritmo de crecimiento de ALC ha sido inferior a las cifras obtenidas entre 1945 y 1980 (antes de la deuda) era de 5.5 %$ por año ó 2.7 % per cápita frente a los promedios simples del crecimiento del PIB y el PIB per cápita en lo la década de los 90’s: 3.4 % y 1.3% respectivamente.  Es un patrón de menor crecimiento el que acompaña a la región.

 

[15] Es posible comprobar que el crecimiento exportador presenta una diversificación de productos poco adecuada para alcanzar un mayor desarrollo económico. Los productos que presenta tienden en su mayoría a perder participación dentro de las importaciones de los países desarrollados.

 

[16] La actividad económica de ALC depende en alto grado del financiamiento externo, la evolución de los flujos de capital; así, es posible observar que durante el incremento de flujo de capital en los primeros años de los 90’ propicio los programas de ajunte contra la inflación y los procesos de reforma estructural, siendo posible una reactivación del crecimiento económico para los países (Ej.  Resaltan los siguientes: Argentina, Chile, EL Salvador, Guyana, Panamá y Perú con un crecimiento anual superior al 5%). 

 

[17] Los capitales externos que ingresaron a la región indujeron la tendencia a la baja del cambio real de los países restando competitividad externa, fue necesaria la restricción de liquidez frente a una revaluación de las monedas, pero las tasas de interés tornaron al alza.

 

[18] Ver CEPAL Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2001.

 

[19] Las estimaciones de la CEPAL (2000b) dan cifras en sus análisis del 26.6% en 1990 / 92, al 29.5% en 1995 y  38.7% en 1998.

 

[20] Ver  CEPAL (2000) El crecimiento demográfico se ha reducido de 2.7% anual de 1950 a 1980,  a 1.7% en la década de los 90’s, la población económicamente activa ha crecido a un ritmo similar de 2.7%  y  2.6% respectivamente, lo que permitiría alcanzar mayores cifras del crecimiento de la producción.

 

[21] Véanse CEPAL (1998b), BID (1997 y 1999).

 

[22]  Especialmente, Banco Interamericano de Integración, BID (2002) Integración y Comercio en América, una estimación preliminar del comercio en el 2002, Nota Periódica de 2002. Washington, D.C.: BID. 

 

[23]  Con fines ilustrativos acerca de características del Caribe Inglés, se tiene que catorce economías con 1.5 millones de habitantes producen 20.000 millones de dólares para el año 2001 con una deuda externa de 3.000 millones de dólares.  Esos catorce países ocupan un área total de 41.000 km2.  No se incluye en este conjunto a Trinidad Tobago ni Jamaica (estas naciones van más allá de lo “normal” de las medidas centrales estadísticas utilizadas para la caracterización).

 

[24]  Véase Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2001) Panorama de la Inserción de las  Economías de América Latina y del Caribe 2000 – 2001.  Santiago de Chile, Chile:  CEPAL,  pags. 87 –95.

 

8. BIBLIOGRAFÍA

Alford, R. (1991) Los poderes de la teoría; capitalismo, estado y democracia. (Buenos Aires: Argentina: Editorial Manantial).

Bailey, K. (1994) Methods of social research. (New York: The Free Press).

Banco Interamericano de Desarrollo -BID- (2001) Integración y Comercio en América (Washington, D.C.: BID).

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (2001) Estudio Económico de América Latina y el Caribe. (Santiago de Chile, Chile: CEPAL)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (2001) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe. (Santiago de Chile, Chile: CEPAL)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (2001) Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe. (Santiago de Chile, Chile: CEPAL)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (2001) Panorama Social de América Latina y el Caribe 1999 – 2000 (Santiago de Chile, Chile: CEPAL)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (2001) Panorama de la Inserción de las Economías de América Latina y el Caribe 2000-2001 (Santiago de Chile, Chile: CEPAL).

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (2002) Proyecciones latinoamericanas 2001- 2002 (Santiago de Chile, Chile: CEPAL).

Killing, J. (1984) The Quest for Economic Stabilization: The IMF and the Third World. (London: Overseas Development Institute).

Liz, R.(1993) Crecimiento Económico, empleo y Capacitación. (Buenos Aires, Argentina: PNUD).

Reyes, Giovanni E. (2001) Globalización y Economías de América Latina de 1960 a 1995 (Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh, EEUU).

Reyes, Giovanni E. (2002) Globalización en América Latina y el Caribe. Integración Económica e Inserción en los Mercados Internacionales (Caracas, Venezuela: SELA).


Sincronía Verano 2003

Sincronía Pagina Principal